Utilización del relave minero para la elaboración de bloques de concreto tipo ensamblable
dc.contributor.advisor | Lopez Barrantes, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Rojas Huamaní, Lissett Evelyn | |
dc.contributor.author | Ventura Huaman, Liz Edith | |
dc.date.accessioned | 2017-12-28T15:24:59Z | |
dc.date.available | 2017-12-28T15:24:59Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Utilización del relave minero para la elaboración de bloques de concreto tipo ensamblable”, se realizó en el Laboratorio de Ensayo de Materiales y Concreto de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil – Huancavelica, de la Universidad Nacional de Huancavelica, con el objetivo de determinar la incidencia del uso del relave minero (RM) en bloques de concreto tipo ensamblable (BCE), como sustituto al agregado fino en diferentes proporciones; de la cual se determinó la dosificación optima con relave minero para dicho bloque, en la que se evaluó los efectos en sus propiedades (resistencia a la compresión, absorción y densidad). Para la ejecución de la tesis se obtuvo el relave minero procedente de la relavera N°09 Acchilla de la Unidad Julcani – Ccochaccasa - C.I.A. Buenaventura, y agregados de la cantera rio Ichu – Huancavelica, a la cual se realizaron sus respectivos ensayos físicos. Como primera etapa de la investigación, la metodología que se usó, es realizar tratamientos (T) incorporando el RM como sustituto al agregado fino en porcentajes de 25%, 50%, 75% y 100% en la dosificación de mezcla de concreto para un f´c=150 kg/cm2, analizándolos en 7 probetas cilíndricas por cada tratamiento, a las cuales se realizaron el ensayo de resistencia a la compresión (f'c) a los 28 días de curado; una vez obtenidos los datos de los ensayos en laboratorio, estos fueron procesados, de la cual se obtuvo como mayor resistencia a la compresión un f´c=144.26 kg/cm2 la cual corresponde al T2: 50%RM; posteriormente esta dosificación se usó en la elaboración del BCE. Como segunda etapa se procedió elaborar 10 BCE con la dosificación elegida del T2: 50%RM y 10 BCE con la dosificación estándar T0: 0%RM (patrón), de las cuales 7 BCE se destinaron para el ensayo de resistencia a la compresión (f´b) a los 28 días de curado y 3 BCE para el ensayo de absorción (%) y densidad. El resultado de resistencia a la compresión (f´b) del BCE con T2: 50%RM es de 79.43 kg/cm2 estando dentro de los datos mínimos requeridos que establece la NTP 399.602; así mismo el porcentaje de absorción del BCE con T2: 50%RM es de 11.537% la cual cumple con el RNE E.070; y finalmente la densidad del BCE con T2 es de 2091.51 kg/m3. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1326 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Relave Minero | es_PE |
dc.subject | Bloque de Concreto Tipo Ensamblable | es_PE |
dc.subject | Resistencia a Compresión | es_PE |
dc.subject | Absorción | es_PE |
dc.subject.ocde | Ingeniería y tecnología | es_PE |
dc.title | Utilización del relave minero para la elaboración de bloques de concreto tipo ensamblable | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |