Percepción sobre violencia de genero por mujeres y sus parejas del centro poblado de Ccollpaccasa de Huancavelica, 2021

dc.contributor.advisorMendoza Vilcahuaman, Jenny
dc.contributor.authorTaipe Suarez, Doris Janeth
dc.date.accessioned2021-09-22T17:04:23Z
dc.date.available2021-09-22T17:04:23Z
dc.date.issued2021-04-23
dc.description.abstractLa tesis tuvo como objetivo: Describir la percepción sobre violencia de genero por mujeres y sus parejas del centro poblado de Ccollpaccasa de Huancavelica, 2021. La metodología: Investigación de nivel exploratorio, tipo cualitativa, observacional, prospectiva y transversal; muestra conformada por 15 mujeres y sus 15 parejas. Los resultados: Las características demográficas de las mujeres son, 40,0% son jóvenes, 33,3% adultas, secundaria incompleta 53,3%, 20,0% sin estudios, convivientes 53,3%, casadas 33,3% y solteras 13,4%; de las parejas, son jóvenes 53,3%, adultos 33,3%, 66,7% secundaria completa, 20,0% secundaria incompleta. La ocupación del total de mujeres, se dedican a su casa 73,3% y trabajan 20,0%, y de varones, 66,7% trabajan y 26,6% se dedican a la chacra. La percepción sobre la frecuencia de la violencia de genero de mujeres es que, con frecuencia y muy frecuente; hay violencia contra la mujer, cachetadas, patadas, gritos, insultos y pide dinero a su pareja para cocinar; y la percepción sobre este de las parejas son que, nada frecuente o algo frecuente, hay violencia contra la mujer, y muy frecuente pedir dinero a sus parejas. La percepción sobre como son las desigualdades entre varones y mujeres, las mujeres indican que son muchas desigualdades, hay más oportunidades para el varón, y las parejas indican que los hombres trabajan más y nadie los defiende. La percepción sobre motivos para mujeres que sufren de violencia, las mujeres indican que son causados por las mismas mujeres, por desobedecer al varón, no hacer sus labores; y las parejas indican que los motivos son causados por las mujeres, por mentir al esposo y no hacer los deberes de casa. La percepción sobre las consecuencias de la violencia de género son muy diferentes, las mujeres indican que las consecuencias caen sobre los hijos y la familia; y las parejas indican que las consecuencias son para la mujer, los golpes a la mujer y madres solteras. Conclusión: La percepción sobre que es la violencia de género para las mujeres y sus parejas, son muy diferentes, según la mujer, indican a la mujer como víctima de violencia de género, y según la pareja las víctimas son los varones, mujeres y también los hijos.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3810
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectPercepción
dc.subject Género
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titlePercepción sobre violencia de genero por mujeres y sus parejas del centro poblado de Ccollpaccasa de Huancavelica, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20108555
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1903-1355
renati.author.dni71207416
renati.discipline021429
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Salud Familiar y Comunitaria
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-TAIPE SUAREZ.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones