Restricciones sociales por pandemia y el desarrollo personal-social de niños de 5 años de una Institución Educativa de Yanacancha-pasco
No hay miniatura disponible
Fecha
2022-10-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La pandemia COVID-19 ha representado una situación dificultosa para la educación infantil, sobre todo para los niños de educación inicial, por todo lo que implica su desarrollo personal y social. La investigación tuvo como propósito determinar la influencia de las restricciones sociales en el desarrollo personal y social en niños de 5 años de una institución educativa inicial de Pasco-Perú en el año 2021. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo y se clasificó como una investigación básica, comparativa y explicativa y no experimental, debido a que trabajó con una variable independiente no manipulativa (nivel de restricción social) y variables dependientes o criterio (desarrollo personal y social). El diseño de investigación fue de tipo retrospectivo caso-control y ex post facto. La muestra de estudiantes estuvo conformada por 28 niños de 5 años de una sección; asimismo, del grupo total se constituyeron dos grupos de comparación de niños con pocas restricciones sociales (n1 = 12) y un grupo con niños de muchas restricciones sociales (n2 = 16). Los resultados de la investigación indican que el grupo de niños con mayores restricciones sociales manifestaron menor desarrollo personal (M(diferencia) = 4.958; t = 5.978; sig. = 0.000; 95%IC = [3.253; 6.63]); lo mismo ocurrió con el desarrollo social (M(diferencia) = 5.250; t = 5.962; sig. = 0.000; 95%IC = [3.440; 7.060]). Se concluyó que las restricciones sociales padecidas por los niños en situación de pandemia por COVID-19 influyó en el desarrollo personal y social.
Descripción
Palabras clave
Estricciones sociales, Desarrollo personal, Desarrollo social, Niños de 5 años