Creencias y costumbres sobre cuidados del puerperio de mujeres ashaninkas atendidas en el puesto de salud puente Ipoki, Satipo 2021

dc.contributor.advisorMendoza Vilcahuaman, Jenny
dc.contributor.authorLopez Castro, Katerine Evelyn
dc.date.accessioned2021-09-21T15:33:23Z
dc.date.available2021-09-21T15:33:23Z
dc.date.issued2021-04-23
dc.description.abstractLa tesis tuvo como objetivo: Describir las principales creencias y costumbres sobre cuidados del puerperio de mujeres Asháninkas atendidas en el puesto de salud puente Ipoki, Satipo 2021. La metodología: Investigación es de tipo cualitativa, descriptiva, observacional, transversal y prospectiva; nivel de investigación exploratorio; la muestra estuvo conformada por 30 mujeres en edad reproductiva. Los resultados: El porqué de las creencias sobre cuidados del puerperio de mujeres Asháninkas para estar mejor son; no enfermar y no morir tanto ella como su bebe. Las costumbres sobre cuidados del puerperio de mujeres Asháninkas son para; sanar rápido, para que no se les caiga los dientes, para tener leche, para no tener hemorragias y para no enfermar, ni morir. Las características personales de las mujeres Asháninkas atendidas en el puesto de salud puente Ipoki fuerón; Son adolescentes el 10,0%, jóvenes 66,7% y adultas 23,3%, tienen instrucción primaria 86,7%, secundaria 13,3%, son convivientes 80,0% y solteras 20,0%, son primigestas 26,7%, multigestas 63,3% y el 100,0% se dedican a sus casas. La conclusión: Las principales creencias de las mujeres Asháninkas, sobre el cuidado del puerperio son; No salir de casa, descansar por dos semanas, comer bien, no comer sal, no comer comidas frías, no caminar, tomar agua de Hampu, sobar la cadera con grasa de Quirquincho; y las costumbres principales son; No comer sal, no agarrar mono, Tomar Masato tibio, tomar agua de Piripiri, No bañarse, no levantarse de cama y no salir hasta que caiga el ombligo del bebe.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3800
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectCreencia
dc.subjectCostumbre
dc.subjectCuidado
dc.subjectPuerperio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleCreencias y costumbres sobre cuidados del puerperio de mujeres ashaninkas atendidas en el puesto de salud puente Ipoki, Satipo 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20108555
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1903-1355
renati.author.dni45682519
renati.discipline914069
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMuñoz De La Torre, Rossibel Juana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-LOPEZ CASTRO.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones