Factores maternos presentes en gestantes con anemia atendidas en la micro red Ocobamba de Apurímac, 2021

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-11-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La tesis tuvo como objetivo: Determinar los factores maternos presentes en gestantes con anemia atendidas en la Micro red Ocobamba de Apurímac, 2021. Metodología: Investigación de tipo descriptiva, observacional y transversal; la muestra estuvo conformada por 53 gestantes con diagnóstico de anemia. Los resultados: Los factores sociodemográficos fueron; adolescentes 18.9%, jóvenes 66.0%, añosas 15.1%, primaria 34.0%, secundaria 66.0%, conviviente 60.4%, casada 35.8%, amas de casa 94.3%, estudian 3.8%, procedencia rural 100%, y nivel económico regular 98.1%. Los factores ginecobstetricos fueron gestaciones pretermino 3.8%, a término 96.2%, primigestas 60.4%, multigestas 39.6%, con atención prenatal adecuada 90.6%, no adecuada 9.4%, cesárea anterior 3.8% y abortos previos 7.5%. Los factores patológicos indican; tuvieron antecedentes de anemia 24.5%, preeclampsia 3.8%, sobrepeso 22.6%, infección del tracto urinario 17.0%, Covid-19 9.4% y obesidad 1.9%. La edad respecto a los tipos de anemia, tienen anemia leve 33 jóvenes, 6 adolescentes y 4 añosas; anemia moderada 4 adolescentes, 3 añosas. La atención prenatal respecto a los tipos de anemia; con anemia leve 39 gestantes con atención prenatal adecuada; Anemia moderada 7 gestantes con atención prenatal adecuada; y anemia severa 2 gestantes con atención prenatal adecuada. El factor patológico sobrepeso respecto a los tipos anemia, gestantes con anemia leve 10 con sobrepeso y gestantes con anemia moderada 2 tienen sobrepeso. La conclusión: La anemia de las gestantes atendidas en la Micro red Ocobamba de Apurímac, fueron; leves 81.1%, moderada 15.1% y severa 3.8% y la prevalencia de la anemia fue de 28.5%.
Descripción
Palabras clave
Anemia, Factores, Gestantes
Citación
Colecciones