Autocuidado en el postparto en mujeres atendidas en el centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica
dc.contributor.advisor | Ureta Jurado, Raul | |
dc.contributor.author | Laurente Yalli, Elisa | |
dc.contributor.author | Solano Yauri, Flora | |
dc.date.accessioned | 2016-10-19T19:52:02Z | |
dc.date.available | 2016-10-19T19:52:02Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el autocuidado en el postparto en mujeres atendidas en el Centro de Salud San Cristóbal- Huancavelica. Metodología: El nivel de investigación fue descriptivo, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento la entrevista. El diseño bajo el cual se trabajó la investigación es no experimental, transeccional, descriptivo; la población de estudio fue 30 puérperas atendidas en el Centro de Salud de San Cristóbal. Resultados: En el autocuidado en el postparto en general se encontró que el 86,7% (26) de puérperas presentan un autocuidado inadecuado, y el 13,3% (4) presentan un autocuidado adecuado; como dimensiones del autocuidado en el postparto se tuvo el autocuidado físico (higiene perineal, alimentación, cuidado de mamas, actividad sexual, actividad física, reposo, masaje uterino, loquios y signos de alarma) que resultó con 86,7% (26) de puérperas que presentan un autocuidado físico inadecuado, y tan solo en un 13,3% (4) presentan un autocuidado físico adecuado; en el autocuidado emocional (melancolía postparto, depresión postparto) se encontró que el 76,70% presentan un autocuidado emocional inadecuado en el postparto, y un 23,3% que presentan un autocuidado emocional adecuado. Conclusión: La gran mayoría de las puérperas atendidas presentan autocuidado inadecuado en cada uno de sus dimensiones. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TP - UNH. ENF. 0014 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/809 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Parto | es_PE |
dc.subject | Postparto | es_PE |
dc.subject | Autocuidado | es_PE |
dc.title | Autocuidado en el postparto en mujeres atendidas en el centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermería | |
thesis.degree.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TP - UNH. ENF. 0014.pdf
- Tamaño:
- 3.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: