Sabiduría ancestral en la educación ambiental de estudiantes del ciclo avanzado de un centro educativo básico alternativo, Cusco
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la sabiduría ancestral y la educación ambiental en estudiantes del ciclo avanzado de un Centro Educativo Básico Alternativo (CEBA), Cusco. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y nivel correlacional, lo que permitió identificar el grado de relación no causal existente entre las variables sabiduría ancestral y educación ambiental. La muestra estuvo constituida por 35 estudiantes seleccionados a través del cálculo de muestras para poblaciones finitas. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de 30 ítems con escala de valoración, validado mediante juicio de expertos y aplicado previamente a un grupo homólogo para determinar su confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach; el instrumento permitió medir las variables de estudio. El análisis de los datos se realizó utilizando el software estadístico SPSS versión 25 y el coeficiente de correlación Rho de Spearman, obteniéndose un resultado de rho = 0,820 con un nivel de significancia de p < 0,001. Estos hallazgos evidencian una relación significativa muy alta entre la sabiduría ancestral y la dimensión cognitiva de la educación ambiental en los estudiantes del CEBA estudiado, confirmando la hipótesis alterna planteada en la indagación.
Descripción
Palabras clave
Sabiduría ancestral, Educación ambiental, Cultura, Saberes andinos