Tesis 2025

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 68
  • Ítem
    Quizizz y la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de segundo grado de la institución educativa, Chosica, 2024
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-05-27) Sarcco Usto, Luciano; Torres Acevedo, Christian Luis
    El uso de herramientas digitales en la educación adquirió relevancia, y en este contexto se planteó la pregunta: ¿Cuál es la influencia del uso de la herramienta virtual Quizizz en el desarrollo de la competencia "resuelve problemas de cantidad" en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa 1197 Nicolás de Piérola, Chosica, Lima 2024? El objetivo fue determinar el impacto de Quizizz en el desarrollo de dicha competencia. La población estuvo conformada por 75 estudiantes de los grados segundo A, B y C, y la muestra seleccionada fue de 23 estudiantes de la sección C mediante muestreo aleatorio simple. Se empleó un diseño cuasiexperimental con pretest y postest para evaluar los efectos de la herramienta. Los resultados mostraron mejoras significativas: el nivel "Inicio" disminuyó del 26% al 9%, el nivel "Proceso" pasó del 43% al 13%, el nivel "Logrado" aumentó del 30% al 57%, y el nivel "Logro destacado" alcanzó el 22%. La diferencia de medias fue de 3.44 puntos, con un incremento significativo de 11.65 a 15.09, según lo confirmó la prueba t de Student (p = 0.01). Además, el 65% de los estudiantes calificaron Quizizz como "Buena" y el 22% como "Muy Buena". En conclusión, se demostró que el uso de la herramienta virtual Quizizz tuvo un impacto positivo y significativo en el desarrollo de la competencia "resuelve problemas de cantidad" en los estudiantes, consolidándose como un recurso efectivo para el aprendizaje en contextos educativos.
  • Ítem
    Conflicto social y deserción de los estudiantes de un colegio nacional de la provincia de Marañón, Huánuco
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-05-28) Jara Felix, Walter; Sierra Matos, José Agustin
    En el contexto local, en Huánuco, se ha evidenciado un aumento en la deserción de los estudiantes, específicamente en un colegio nacional de la provincia de Marañón. Se reconoce que el conflicto social se destaca como uno de los factores fundamentales que conducen a la deserción escolar. Por lo tanto, se busca, como objetivo determinar la relación entre el conflicto social y deserción de los estudiantes de un colegio nacional de la provincia de Marañón, Huánuco, 2024. Asimismo, el apartado metodológico se rige por una tipología básica, de un abordaje correlacional y no experimental, con uso de encuestas como instrumento principal. Siendo la muestra constituida por 50 estudiantes de un colegio nacional de la provincia de Marañón. Hallando que la relación entre el conflicto social y la deserción de los estudiantes de un colegio nacional en la provincia de Marañón, Huánuco, 2024, está determinada, y se concluye que tiene una influencia significativa (r = 0,475, p < 0,05). Por lo tanto, los conflictos sociales que involucran tensiones familiares, económicas y de acceso a recursos educativos son una contribución significativa al abandono escolar. Por ende, debe abordarse en todos los niveles para prevenir la desistida.
  • Ítem
    Motivación académica y aprendizaje significativo en estudiantes de un centro de educación básica alternativa de la región de Ayacucho
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-05-22) Bejar Yupanqui, Yeni Yudith; Yauri Huiza, Yeni
    El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la motivación académica y aprendizaje significativo en los estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de la región de Ayacucho. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental transversal descriptivo correlacional; la población estuvo constituida por 25 estudiantes, cuya muestra fue censal (100% de la población); los instrumentos fueron el cuestionario y la ficha de observación. Los datos fueron procesados con el SPSS-V27. Asimismo, se utilizó como prueba estadística Tau_b de Kendall, con un nivel de significancia de 0,05 y 95% de acierto. El estadígrafo Tau_b de Kendall permitió hallar un nivel de significancia igual a 0,000 < 0,05 con el que se rechaza la hipótesis nula (Hₒ) y acepta la hipótesis alterna (Hₐ); asimismo, el valor muestra un 0,883 con el que se determina una muy buena y directa relación; en consecuencia, se concluye que existe relación entre la motivación académica y el aprendizaje significativo en los estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de la región de Ayacucho, lo que implica que a mayores niveles de motivación académica, corresponde mayores niveles de aprendizaje significativo.
  • Ítem
    Estrés laboral y logro de aprendizajes en el área de comunicación en estudiantes del nivel avanzado del CEBA “San Ramón” de Chanchamayo, 2024
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-05-27) Huamani Mayta, Gladys; Huamani Mayta, Reyna; Ortega Melgar, Maria Elena
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés laboral y el logro de aprendizajes en el área de comunicación en estudiantes del nivel avanzado del CEBA “San Ramón” de Chanchamayo, 2024. En cuanto a la metodología, la investigación empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental de corte transversal, la muestra fue tipo no probabilística intencional y estuvo conformada por 76 estudiantes del centro de educación básica alternativa “San Ramón” del distrito de San Ramón, se aplicó un cuestionario sobre el estrés laboral constituido por 22 ítems y el análisis de los registros de calificación del área de comunicación, cuyos resultados se presentan gráficamente y textualmente. A la conclusión que se llegó en la investigación fue que no existe relación significativa entre estrés laboral y logro de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes del nivel avanzado del CEBA “San Ramón” de Chanchamayo.
  • Ítem
    Actividades lúdicas y la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización del área de matemática en niños de 5 años del nivel inicial Puerto Bermúdez – Pasco
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-05-15) Cueva Vargas, Ines Elida; Cueto Vivanco, Monica Leonor; Piñas Zamudio, Milagros
    La presente tesis tiene como objetivo desarrollar las actividades lúdicas y su influencia en la resolución de problemas de forma, movimiento y localización del área de matemática en niños de 5 años del nivel inicial, se determinó como variable independiente a las actividades lúdicas y como variable dependiente la resolución de problemas de forma, movimiento y localización. Metodológicamente la investigación es de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo, el diseño es preexperimental con instrumentos de pretest y post test, la población del experimento fueron 32 niños y la muestra es 32 niños. Los resultados obtenidos en la investigación determinan, en pre test 𝑥̅= 31.43. h%. = 42, en post test 𝑥̅= 59.56, h% =79%. Con un promedio de mejora entre el pre test y post test de 𝑥̅ = 28.13, h% = 37%. con un p=0.000 (p es menor 0.005) con estos valores se acepta la hipótesis de estudio o alterna y se rechaza la hipótesis nula. Concluimos señalando que existe la pertinencia significativa entre la variable de juegos lúdicos y la variable resolución de problemas de matemática de forma, movimiento y localización, en los niños de 5 años del nivel inicial.