Influencia de la corteza de eucalipto en la resistencia del concreto

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-05-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Este proyecto de investigación que lleva el título de “INFLUENCIA DE CORTEZA DE EUCALIPTO EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO” se desarrolló en el laboratorio de Tecnología del Concreto, de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil – Huancavelica; cuyo objetivo principal fue la determinación de la influencia de la corteza de eucalipto en la resistencia del concreto, para lo cual se realizó el tipo de investigación aplicada, un nivel de investigación explicativo, un método de investigación científico – experimental, con un diseño de investigación factorial con 3 factores y 3 réplicas por tratamiento. Los factores utilizados fueron: la longitud de corteza de eucalipto (L1=3cm y L2=5cm), porcentaje de corteza de eucalipto (P1=0.5%, P2=1.00% y P3=1.50%) y curado del concreto en distintas edades (C1= 7 días y C2= 28 días), de los cuales se tuvieron como población y muestra 42 vigas de concreto (36 vigas con corteza de eucalipto y 6 vigas patrón). Una vez realizado los ensayos de resistencia a flexión de las vigas, se obtuvieron 42 resultados, a los cuales se les hizo el análisis de homogeneidad de varianza, mediante la prueba de Hartley. Seguidamente se hizo el análisis estadístico ANAVA mediante la prueba F de Fisher donde se aceptaron y rechazaron las hipótesis planteadas. Así mismo, para validar o contrastar la prueba de Fisher se realizó la comparación múltiple de medias, mediante la Prueba de Tukey; y como resultados del análisis estadístico se obtuvieron los siguientes resultados: Para un nivel de confiabilidad del 95% y un nivel de significancia de α=0.05, la interacción longitud de corteza de eucalipto, porcentaje de corteza de eucalipto y curado del concreto, SI influye significativamente en la resistencia del concreto a flexión de 210kg/cm2, y esto se logra con la combinación de los niveles de los factores, los cuales son: una longitud de corteza de 3cm (L1=3cm), un porcentaje de corteza de 0.50%(%P1=0.50%) y un curado del concreto a la edad de los 28 días (C2=28 días), lo cual en resumen del tratamiento seria la combinación de (L1, %P1, C2). De la comparación de vigas patrón (0%) y las vigas con fibras de corteza de eucalipto se demostraron que las vigas con corteza son superiores a las vigas patrón en un 3.61% y esto se logra con la combinación (L1, %P1, C2). Y por lo tanto, se pueden elaborar vigas de manera directa en laboratorio, cuyos resultados de ensayo superara en resistencia a la flexión a las vigas con 0% de corteza (vigas patrón).
Descripción
Palabras clave
Longitud de corteza de eucalipto, Porcentaje de corteza de eucalipto, Curado del concreto, Resistencia del concreto a flexión
Citación
Colecciones