Factores asociados al sindrome de flujo vaginal en mujeres del centro de salud de Mazamari, 2022
dc.contributor.advisor | Jorge Chahuayo, Maritza | |
dc.contributor.author | Yalle Alarcon, Kelly Marcia | |
dc.date.accessioned | 2025-08-19T16:28:01Z | |
dc.date.available | 2025-08-19T16:28:01Z | |
dc.date.issued | 2024-02-15 | |
dc.description.abstract | El objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud de Mazamari, 2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de diseño epidemiológico de caso control, observacional, retrospectivo, transversal y analítico; la muestra para los casos fue de 249 y 498 controles; se usó el Chi2 y la regresión logística. Los resultados: La frecuencia del síndrome de flujo vaginal fue 32.6%. Los tipos de síndrome de flujo vaginal según su etiología fueron; vaginosis bacteriana 52.6%, candidiasis vaginal 25.7%, Thichomoniasis 19.7% y Clamidiasis 2.0%. Los factores de riesgo demográficos asociados al síndrome de flujo vaginal fueron; ser soltera (P=0.000), ser ama de casa (P=0.000) y estar estudiando (P=0.000); pero ninguno fue un factor de riesgo para el síndrome de flujo vaginal. Los factores de riesgo obstétricos asociados al síndrome de flujo vaginal fueron, la menarquia temprana (P=0.000) y antecedente de infección de transmisión sexual (P=0.000); solo, la menarquia temprana fue un factor de riesgo para el síndrome de flujo vaginal (OR - (Exp (B))=2.507, IC al 95%. Los factores de riesgo patológicos asociados al síndrome de flujo vaginal fueron; el sobrepeso (P=0.000), y obesidad (P=0.021); solo el sobrepeso representa un riesgo para el síndrome de flujo vaginal (OR - (Exp (B)=2.745; IC al 95%). Conclusión: Los factores asociados al síndrome de flujo vaginal fueron la menarquia temprana y el sobrepeso, ambos fueron factores de riesgo para esa patología. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9367 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.subject | Síndrome de flujo vaginal | |
dc.subject | Mujer en edad fértil. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Factores asociados al sindrome de flujo vaginal en mujeres del centro de salud de Mazamari, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20108555 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6470-0987 | |
renati.author.dni | 42872300 | |
renati.discipline | 919997 | |
renati.juror | Perez Venegas, Claris Jhovana | |
renati.juror | Zarate Caceres, Cesia Rebeca | |
renati.juror | Enriquez Nateros, Liliana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Salud; Mención en Salud Reproductiva | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Salud; Mención en Salud Reproductiva |