Influencia del tiempo y mordiente en el teñido de lana de ovino (Ovis aries) con imillay (Hypseocharis bilobata)

dc.contributor.advisorTaipe Lucas, Carmen
dc.contributor.authorTaipe de la Cruz, Jessica
dc.date.accessioned2024-08-02T22:36:10Z
dc.date.available2024-08-02T22:36:10Z
dc.date.issued2022-06-13
dc.description.abstractEl extracto de Imillay se ha utilizado en la textilería huancavelicana por generaciones. El trabajo de investigación se hizo la recolección de la raíz de Imillay (Hypseocraris bilobata) para el teñido de lana de ovino (Ovies aries), del centro poblado de Matipaccana del distrito de Yauli, con el objetivo de evaluar el efecto de la concentración de colorante, mordiente, tiempo y temperatura de teñido; para el desarrollo de la investigación, lo primero que se realizo fue la extracción del baño tintóreo de la raíz de Imillay para el cual se utilizó 30 g y 60 g , luego se adiciono la lana de ovino, y finalmente se procedió al teñido de la lana, para el cual se empleó 3000 ml de agua para cada muestra y 15 g de lana de ovino ya en madejas y en el proceso de mordentado se empleó 15 g y 30 g de alumbre. Las evaluaciones colorimétricas de los tejidos se realizaron mediante datos de solidez a la luz (varía entre 3 y 4) y solidez al lavado en términos de “cambio de color” (varía entre 1 a 2) y “transferencia de color” (varía entre 3 a 4). Se observaron valores de solidez moderados, el valor más alto de solidez a la luz se observó a un nivel de concentración de 60 g/g de fibra con concentración de mordiente de 15 g/g de fibra, 60 min y 80 °C, y en solidez al lavado se observaron casi iguales a los valores de las muestras de fibra. Sin embargo, las variables estudiadas no presentaron un efecto significativo en la calidad de teñido (p > 0.05). A pesar de ello, los valores de solidez fueron buenos y se recomienda seguir investigando otras variables como el pH y otras muestras como la fibra de alpaca que abunda en Huancavelica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8302
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectTintes
dc.subjectPigmentos
dc.subjectTaninos condensados
dc.subjectExtracto de Imillay
dc.subjectMordiente
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleInfluencia del tiempo y mordiente en el teñido de lana de ovino (Ovis aries) con imillay (Hypseocharis bilobata)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43899175
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org /0000-0003-1538-2753
renati.author.dni71346528
renati.discipline811108
renati.jurorRuiz Vilchez, David
renati.jurorRuiz Rodriguez, Alfonso
renati.jurorTaipe Lucas, Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TAIPE DE LA CRUZ.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones