Nivel de anemia preparto y pos parto en gestantes atendidas en el Centro de Salud la Oroya 2020

dc.contributor.advisorLarico Lopez, Ada Lizbeth
dc.contributor.authorPalomino Ormeño, Gaby Elizabeth
dc.date.accessioned2021-09-21T16:10:29Z
dc.date.available2021-09-21T16:10:29Z
dc.date.issued2021-04-27
dc.description.abstractObjetivo. Determinar el nivel de anemia preparto y posparto en gestantes atendidas en el Centro de Salud La Oroya 2020. Método. El estudio fue transversal, observacional con un diseño descriptivo simple, la población estuvo conformada por embarazadas que padecieron anemia durante el I o III trimestre y que presentaron anemia durante el puerperio inmediato, la muestra fue censal conformada por 107 gestantes. La técnica fue el análisis documentario y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Resultados. Las características de las gestantes con anemia fueron: 60.7% (65) joven, 28% (30) adulta y 11.2% (12) adolescente; 70.1% (75) curso secundario, 11.2% (12) técnico, 8.4% (9) primaria y universitario respectivamente y 1.9% (2) analfabetas; 69.2% (74) conviviente, 17.8% (19) soltera y 13.1% (14) casada y 76.6% (82) cristiana y 23.4% (25) católica. El nivel de anemia preparto para el I trimestre fue 39.9% (42) leve, 5.6% (6) moderado y para el III trimestre 59.8% (64) leve, 31.8% (34) moderado y 0.9% (1) severo. El nivel de anemia postparto en puérperas inmediatas con antecedente de anemia preparto fue 66.4% (71) moderado, 28% (30) severo y 5.6% (6) leve. Conclusiones. Las gestantes con anemia preparto se caracterizan por ser mujeres jóvenes, convivientes, con educación de nivel secundario y de religión cristiana, se presentó un nivel de anemia preparto de tipo leve y moderado en el I y III trimestre, habiendo un incremento en el nivel de anemia postparto a tipo moderado y severo.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3802
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subject Gestante
dc.subjectAnemia
dc.subject Nivel de anemia preparto
dc.subject Nivel de anemia postparto
dc.subject Puérpera
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleNivel de anemia preparto y pos parto en gestantes atendidas en el Centro de Salud la Oroya 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42101207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6742-0304
renati.author.dni72528101
renati.discipline 914069
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.jurorCardenas Pineda, Yubana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-PALOMINO ORMEÑO.pdf
Tamaño:
687.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones