Incorporación del embargo preventivo y su importancia para el cumplimiento efectivo de los alimentos futuros - Huancavelica, periodos 2021-2022.

dc.contributor.advisorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
dc.contributor.authorMuñoz Soto, Habram
dc.date.accessioned2024-07-19T22:02:51Z
dc.date.available2024-07-19T22:02:51Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación aborda un problema bastante frecuente ya que actualmente el tema de los alimentos y su cumplimento oportuno y eficaz vienen siendo extendidos e ineficaces por los procesos judiciales dilatadores, por la carga procesal o porque no existen instituciones jurídicas de naturaleza procesal que cumplan dichos fines y que merecen ser incorporados a la norma adjetiva civil. En tal sentido se consideró como problema general: ¿Cabe la necesidad de incorporar la institución procesal del embargo preventivo y establecer su importancia en el cumplimiento efectivo de los alimentos futuros en Huancavelica, durante los periodos 2021-2022? y como objetivo general: Determinar si es necesario incorporar la institución procesal del embargo preventivo y establecer su importancia en el cumplimiento efectivo de los alimentos futuros en Huancavelica, durante los periodos 2021-2022. La investigación se ubica dentro del tipo básico y nivel descriptivo-exploratorio. Se utilizaron como métodos el científico, dogmático, dialéctico, analítico y doctrinario. Así mismo el diseño fue el no experimental transversal. Se estableció una muestra total de 19 personas constituido por jueces en materia civil, familia, jueces de paz letrado y beneficiarios alimentarios. Como conclusión se tuvo que el 89% de encuestados optaron por la respuesta “SI”, entonces se pudo determinar que el embargo preventivo es importante para el cumplimiento efectivo de los alimentos futuros y por lo tanto podemos decir que es necesario incorporar esta institución procesal con el fin de garantizar el principio del interés superior del niño y el adolescente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8130
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectIncorporación
dc.subjectEmbargo preventivo
dc.subjectImportancia
dc.subjectCumplimiento efectivo
dc.subjectAlimentos futuros
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleIncorporación del embargo preventivo y su importancia para el cumplimiento efectivo de los alimentos futuros - Huancavelica, periodos 2021-2022.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41168860
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7545-7724
renati.author.dni904455
renati.discipline421088
renati.jurorFlorez Apaza, Esteban Eustaquio
renati.jurorBasualdo García, Percy Eduardo
renati.jurorGavidia Anticona, Juber Amilcar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
thesis.degree.nameAbogado(a)
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-MUÑOZ SOTO.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones