La Conciencia Fonológica en Niños y Niñas de 5 Años en la Institución Educativa “Los Azulitos” – Huancavelica
dc.contributor.advisor | Piñas Zamudio, Milagros | |
dc.contributor.author | Paitan De La Cruz, Jhenyffer Jazmin | |
dc.contributor.author | Roman Jurado, Jenifer Karina | |
dc.date.accessioned | 2023-05-21T16:59:00Z | |
dc.date.available | 2023-05-21T16:59:00Z | |
dc.date.issued | 2022-12-19 | |
dc.description.abstract | La conciencia fonológica reúne un conjunto de habilidades metalingüísticas que implican el reconocimiento y manipulación de ciertas unidades del habla ya sean en sílabas o en fonemas, las cuales son necesarias para el desarrollo de las habilidades de lecturas posteriores. El propósito de la investigación fue describir el nivel de desarrollo de la conciencia fonológica en una muestra de niños de cinco años de una institución educativa del distrito de Huancavelica – Perú, 2021. El estudio cuantitativo fue de tipo básico, corte descriptivo simple y diseño transversal descriptivo. La muestra estuvo constituida por 83 niños de cinco años (niños = 47%, niñas = 53%) a quieres se les evaluó la conciencia fonológica mediante la Prueba de Conciencia Fonológica (PECFO) elaborado por Valera y De Barbieri (2015), el cual fue sometido a validez cultural para modificar algunos reactivos, asimismo se elaboraron los baremos que no difirieron de manera significativa del original. Los resultados de la investigación indican mayores proporciones de desarrollo normal, aunque se presentaron también importantes porcentajes en las categorías de déficit y riesgo; por otra parte, el estudio por dimensiones (conciencia silábica y fonémica) y tareas específicas revelaron importantes proporciones de bajo desarrollo, sobre todo en la escala de conciencia fonémica. En general las habilidades de los niños y niñas no difirieron. Se concluyó que la conciencia fonológica presenta en su mayoría en nivel de desarrollo normal, aunque una proporción importante de niños y niñas se encuentran en riesgo y déficit, los cuales podrían tener implicancias posteriores para el aprendizaje de la lectoescritura. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5287 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio institucional - UNH | |
dc.subject | Conciencia Fonológica | |
dc.subject | Conciencia Silábica | |
dc.subject | Conciencia Fonémica | |
dc.subject | Lectoescritura | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | La Conciencia Fonológica en Niños y Niñas de 5 Años en la Institución Educativa “Los Azulitos” – Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20058138 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9593-9851 | |
renati.author.dni | 72240061 | |
renati.author.dni | 48647029 | |
renati.discipline | 199018 | |
renati.juror | Uriol Alva, Antonieta del Pilar | |
renati.juror | Aguilar Melgarejo, Rosario Mercedes | |
renati.juror | Arias Huanuco, Jesus Mery | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Educación inicial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica | |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Educación; Eduación Inicial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ROMAN JURADO Y PAYTAN DE LA CRUZ.pdf
- Tamaño:
- 5.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: