Grado de vínculo afectivo en gestantes que acuden a estimulación prenatal en el Hospital Túpac Amaru, 2023
dc.contributor.advisor | Zarate Cáceres, Cesia Rebeca | |
dc.contributor.author | Perales Talaverano, Seida | |
dc.contributor.author | Calero Poma, Rocio del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2024-08-07T22:17:33Z | |
dc.date.available | 2024-08-07T22:17:33Z | |
dc.date.issued | 2023-10-30 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar el grado de vínculo afectivo en gestantes que acuden a estimulación prenatal en el Hospital Tupac Amaru, 2023. Método. La investigación fue, observacional de nivel y diseño descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por 60 gestantes que acudieron a las sesiones de estimulación prenatal durante los meses de enero, febrero y marzo. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados. las gestantes que acudieron a las sesiones de EPN, fue el 50%(30) jóvenes, 28.3%(17) adultas, 21.7%(13) adolescentes, 46.7%(28) curso secundaria, 28.3%(17) superior técnico, 15%(9) nivel primario, 10%(6) superior universitario, 71.7%(43) fue conviviente, 18.3%(11) casada, 10%(6) solteras. El 45%(27) eran primíparas, 30%(18) multíparas, 13.3.%(8) nulíparas, 11.7%(7) gran multíparas, 53.3%(32) tuvo un embarazo no planificado, 46.7%(28) planifico su embarazo, el 51.7%(31) habían asistido entre 3 a 4 sesiones, 33.3%(20) de 1 a 2 sesiones, 15%(9) de 5 a 6 sesiones. Las 17semanas fue el mínimo de asistencia y el máximo a las 38 semanas de gestación. El grado de vínculo afectivo fue el 71.7%(43) vínculo bajo, 13.3%(8) moderado, 11.7%(7) muy bajo y 3.3%(2) vínculo alto. Conclusiones. Las gestantes que acuden a las sesiones fueron jóvenes, convivientes, con estudios de nivel secundario, primíparas, en promedio acuden a las 21 semanas de gestación, asisten entre 3 a 4 sesiones, y desarrollan un vínculo afectivo bajo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8342 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio institucional - UNH | |
dc.subject | Gestante | |
dc.subject | Vínculo afectivo | |
dc.subject | Estimulación prenatal | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Grado de vínculo afectivo en gestantes que acuden a estimulación prenatal en el Hospital Túpac Amaru, 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42315665 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6168-5574 | |
renati.author.dni | 46755437 | |
renati.author.dni | 20112112 | |
renati.discipline | 914999 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Muñoz De La Torre, Rossibel Juana | |
renati.juror | Pérez Venegas, Claris Jhonavana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Psicoprofilaxis Obstetrica y Estimulación Prenatal con Adecuación Intercultural | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Título de Especialista en Psicoprofilaxis Obstetrica y Estimulación Prenatal con Adecuación Intercultural |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PERALES TALAVERANO y CALERO POMA.pdf
- Tamaño:
- 1.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: