Características del embarazo en la adolescencia en el Hospital de apoyo “Daniel Alcides Carrión”, Ayacucho – 2023.
Cargando...
Fecha
2023-06-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar las características del embarazo en la adolescencia en el Hospital de Apoyo “Daniel Alcides Carrión”, Huanta – 2023. La metodología, fue un estudio con enfoque cuantitativo, observacional, no experimental con un diseño descriptivo simple desarrollado en una población y muestra de 160 puérperas adolescentes atendidas en los meses de enero y febrero recurriendo a las historias clínicas para la revisión documentaria a través de la ficha de registro. Los resultados reportan las características personales destaca el embarazo en la etapa media el 48.8%, nivel de instrucción secundaria el 44.4%, estado civil soltera el 48.8%, con ocupación su casa e 48.8%; las características de la pareja son edad promedio 21 años, el 75% tiene más de 19 años, con nivel de instrucción secundaria el 58.1%, convivientes el 45.0%, estudiante el 58.8%, religión católico el 98.1%; entre las características familiares destaca que sus mamás tuvieron un hijo en su adolescencia el 38.8%, tipología familiar nuclear 38.1%; Las características preconcepcionales fueron tiempo de relación amorosa de 1 año en promedio con un máximo de 5 años, el método utilizado fue el preservativo el 36.9%, embarazo no deseado el 88.1%. las características del embarazo fueron inicio de la atención prenatal a las 14 semanas con atenciones mayores a 6 el93.1%, partos mayores o igual a 37 semanas el 71.3%, con acompañamiento en la atención el 10.7%, siendo la pareja quien acompaña en el 6.9%; las gestantes presentaron complicación durante el embarazo el 42.5% siendo la infección del tracto urinario la más frecuente representado con 14.4%. En conclusión, las características del embarazo adolescente es que se suscitan con mayor frecuencia en la etapa media, de nivel secundario y ocupación su casa que cursan un embarazo no deseado en su mayoría y las parejas tienen 20 años en promedio, asisten a controles prenatales precozmente y la complicación más frecuente es la infección del tracto urinario.
Descripción
Palabras clave
Embarazo adolescente, Complicaciones maternas, Complicaciones perinatales, Materno perinatal, Adolescente, Salud materna (Desc)