Episiotomía: complicaciones a corto y largo plazo en el hospital de apoyo San Miguel Agosto 2021- abril 2022.
dc.contributor.advisor | Cardenas Pineda, Lina Yubana | |
dc.contributor.author | Diaz Castro, Kenia | |
dc.contributor.author | Chavez Barrientos, Mery | |
dc.date.accessioned | 2024-01-15T21:13:27Z | |
dc.date.available | 2024-01-15T21:13:27Z | |
dc.date.issued | 2022-12-12 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar las complicaciones a corto y largo plazo de la episiotomía en las mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel agosto 2021 - abril 2022. Metodología: Investigación observacional, transversal, retrospectivo, de nivel descriptivo, se revisó las historias clínicas desde el parto hasta los cuatro meses posparto de 50 puérperas, el muestreo fue no probabilístico circunstancial. Resultados: Las puérperas presentaron, en su mayoría una edad de 20 a 34 años (56%), seguido de 16 a 19 años (42%), el 88% fueron primíparas, del 90% fue su primera episiotomía, y del 10% la segunda incisión, del 70% de las episiotomías no se encuentra registrado la indicación porque se hizo la episiotomía. Las complicaciones observadas dentro de los 42 días posparto fueron: dolor en el periné (68%), ardor al miccionar en el (54%), edema vulvar (12%), dehiscencia de la episiorrafia (6%), desgarro (4%) y hematoma en el 2%. Las complicaciones a largo plazo > 42 días observadas fuero: incontinencia urinaria (46%), dispareunia (34%), distopia o prolapso vaginal (4%). El 32% de las mujeres no reportaron molestias en este periodo. Conclusión: las complicaciones de las episiotomías se prolongan más de 42 días postparto, generando limitaciones serias en la sexualidad, por tanto, se debe de implementar estrategias conducentes a la conservación integra del periné como: masaje perineal durante el embarazo, evaluación del periné antes del parto, la episiotomía restrictiva. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/6059 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Episiotomía | |
dc.subject | Complicaciones De La Episiotomía | |
dc.subject | Laceraciones Del Periné | |
dc.subject | Dispareunia | |
dc.subject | Incontinencia Urinaria | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 | |
dc.title | Episiotomía: complicaciones a corto y largo plazo en el hospital de apoyo San Miguel Agosto 2021- abril 2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20059866 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5715-7031 | |
renati.author.dni | 70173390 | |
renati.author.dni | 44292825 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.juror | Muñoz de la Torre, Rossibel Juana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- DIAZ CASTRO Y CHAVEZ BARRIENTOS.pdf
- Tamaño:
- 1.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: