Módulo administrativo del sistema integrado de administración financiera y la gestión de tesorería en el Hospital Departamental de Huancavelica 2019.
Cargando...
Fecha
2023-09-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el módulo administrativo del Sistema Integrado de Administración Financiera y la gestión de tesorería en el Hospital Departamental de Huancavelica, 2019. Para lo cual se realizó una investigación de tipo aplicada, nivel correlacional y un diseño no experimental, se utilizó la encuesta como técnica e instrumento el cuestionario respecto a las variables módulo administrativo del sistema integrado de administración financiera y la gestión de tesorería. El estadístico usado para medir la relación de variables es la correlación de Spearman de igual forma se realizó el mismo análisis para la relación entre las dimensiones de la primera variable módulo administrativo del sistema integrado de administración financiera respecto a la segunda variable que es la gestión de tesorería. Asimismo, los resultados mostraron una correlación directa y significativa rho= 0,333* con (p=0,019) p<0,05 concluyendo así que existe una relación positiva y moderada entre las variables Modulo Administrativo del Sistema Integrado de Administración Financiera y Gestión de Tesorería en el hospital departamental de Huancavelica. Asimismo, los resultados encontrados para el primer objetivo específico se encontraron que rho= 0,473* con (p=0,001) p<0,05, lo cual se interpretó que existe una relación positiva y moderada entre las variables de estudio; es decir a mayor nivel de uso del módulo administrativo del SIAF, mayor nivel de la gestión de ingresos y viceversa. Para el segundo objetivo específico el valor rho= 0,332* con (p=0,020) p<0,05, lo cual se interpretó que existe relación significativa positiva entre en modulo administrativo del SIAF y la gestión de liquidez en el Hospital Departamental de Huancavelica. Para el tercer objetivo específico el valor rho= 0,215* con (p=0,138) p<0,05, lo cual se interpretó que existe una relación positiva y débil entre las variables de estudio; es decir a mayor nivel de uso del módulo administrativo del SIAF mayor nivel de la gestión de pago y viceversa.
Descripción
Palabras clave
Modulo administrativo del SIAF, Gestión de tesorería