Preeclampsia y complicaciones en la gestantes atendidas en el hospital departamental de Huancavelica, 2021

dc.contributor.advisorMendoza Vilcahuaman, Jenny
dc.contributor.authorDueñas Ccora, Maria del Carmen
dc.contributor.authorMachuca Canales, Raquel
dc.date.accessioned2023-03-20T14:18:07Z
dc.date.available2023-03-20T14:18:07Z
dc.date.issued2022-11-07
dc.description.abstractLa tesis tuvo como objetivo: Determinar las principales complicaciones maternas perinatales de las gestantes con preeclampsia atendidas en el hospital departamental de Huancavelica, 2021. La metodología: Investigación descriptiva, observacional y transversal. La muestra fue 44 gestantes con preeclampsia. Los resultados: Las características personales; adolescentes 27.3%, jóvenes 54,5%, primigestas 43.2%, mutigestas 52.3%, atención prenatal adecuada 59.1% e inadecuada 40.9%, periodo intergenésico adecuado 70.5%, antecedente de preeclampsia 15.9%. Las características sociales; amas de casa 79.5%, convivientes 61.4%, soltera 25.0%, procedencia rural 72.7%, urbana 25.0%, ingreso familiar malo 22.7% y regular 77.3%. Los tipos de preeclampsia, 45.5% sin criterios de severidad y el 54.5% con criterios de severidad. Las complicaciones maternas en la preeclampsia con criterios de severidad; 5 casos de eclampsia, 1 muerte materna, 3 anemia, 1 hipotonía uterina, y 1 shock hipovolémico; y en preeclampsia sin criterios de severidad; 3 casos de eclampsia, 6 síndrome de HELLP, 1 desprendimiento prematuro de placenta, y 1 hipotonía uterina. Las complicaciones perinatales acorde a preeclampsia con criterios de severidad; 1 caso de prematuridad, 7 bajo peso al nacer, y 5 sufrimiento fetal agudo; preeclampsia sin criterios de severidad; 2 casos de restricción de crecimiento intrauterino, 2 prematuros, 6 bajo peso al nacer y 3 sufrimiento fetal agudo. La conclusión: Las principales complicaciones maternas; Eclampsia 18.2%, síndrome de HELLP 13.6%, anemia 9.1%, hipotonía uterina 4.5% y muerte materna 2.3%; y las perinatales fueron el bajo peso al nacer 29.5%, sufrimiento fetal agudo 18.2%, prematuridad 6.8%, y restricción del crecimiento uterino 4.5%.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5192
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectComplicaciones
dc.subjectGestantes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titlePreeclampsia y complicaciones en la gestantes atendidas en el hospital departamental de Huancavelica, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20108555
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1903-1355
renati.author.dni44119898
renati.author.dni44732031
renati.discipline914018
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorCárdenas Pineda, Lina Yubana
renati.jurorPérez Venegas, Claris Jhovana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DUEÑAS CCORA Y MACHUCA CANALES.pdf
Tamaño:
1.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones