Límites de la fijación de precios y situaciones de abuso en los estados de emergencia en la Región Huancavelica, 2020
dc.contributor.advisor | Basualdo García, Percy Eduardo | |
dc.contributor.author | Romero Paucar, Rober Teofilo | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T16:53:55Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T16:53:55Z | |
dc.date.issued | 2024-06-12 | |
dc.description.abstract | El establecimiento del estado de Emergencia por motivos sanitarios a nivel Mundial provocados por el Covid#19, nos ha dejado duras experiencias y que hasta la fecha persisten en todos los niveles de nuestra vidas; por ejemplo: la salud mundial, el tránsito de personas a nivel mundial, el comercio internacional, la forma de prestación del servicio educativo, los cambios a nivel normativo en la administración pública y privada, el trabajo remoto, la educación remota, los cambios en la recaudación tributaria, los presupuestos, gasto público y un aspecto esencial de como nuestra economía local se ve afectada por los efectos del cambio de la globalización, Los precios de productos como el pollo, la leche o el balón de gas, entre otros, pueden variar de un día para otro dependiendo de diversos factores, y muchas veces los consumidores se preguntan ¿quién fija estos precios y por qué el Estado no puede evitar que suban?. Es importante saber que los precios de los productos que se ofrecen en el mercado peruano se fijan libremente a través de la competencia entre las empresas, y la ley de la oferta y la demanda. ¿Cómo se fijan los precios en el mercado y en qué casos el Estado puede regularlos?; El precio de los productos o servicios variará según exista mucha o poca oferta o demanda, según las facultades del INDECOPI. Los de los medicamentos, los productos de primera necesidad entre otros, pueden variar de un día para otro dependiendo de diversos factores, y muchas veces los consumidores se preguntan ¿quién fija estos precios y por qué el Estado no puede evitar que suban?, En la actualidad contamos con un modelo económico establecido desde la Constitución Política del Perú del 1993, pero la pandemia y el establecimiento del estado de emergencia han generado un grave problema por si existe la necesidad de fijar los precios, debido a que esta actitud de los empresarios genera un grave abuso en contra de los consumidores, sumado a ello el desenlace de la Pandemia, el establecimiento del estado de emergencia sanitaria. Por lo expuesto, se origina la investigación, en cual nació a raíz de la problemática: ¿Cuál es la relación entre la fijación de precios y situaciones de abuso en los estados de emergencia en la Región Huancavelica, 2020?, | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8594 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Fijación de Precios | |
dc.subject | Situaciones de abuso | |
dc.subject | Estado de Emergencia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | Límites de la fijación de precios y situaciones de abuso en los estados de emergencia en la Región Huancavelica, 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20068438 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4812-9060 | |
renati.author.dni | 40446074 | |
renati.discipline | 421088 | |
renati.juror | Flores Apaza, Esteban Eustaquio | |
renati.juror | Pérez Villanueva, Job Josué | |
renati.juror | Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.name | Abogado |