Características clínico epidemiológicas de las gestantes con SARS CoV2 atendidos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo 2021.
dc.contributor.advisor | Leyva Yataco, Leonardo | |
dc.contributor.author | Perez Muñico, Gavi Fiorela | |
dc.contributor.author | Paez Romero, Pilar Consuelo | |
dc.date.accessioned | 2022-04-26T16:39:53Z | |
dc.date.available | 2022-04-26T16:39:53Z | |
dc.date.issued | 2021-12-10 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar las características clínico epidemiológicas de las gestantes con SARS CoV2 atendidos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo de enero a junio del 2021. Metodología. Investigación transversal, retrospectiva. Nivel descriptivo. El método inductivo. Diseño descriptivo simple. Para el estudio la población estuvo constituida por todas las gestantes con SARS CoV2 atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo de enero a junio del 2021; según registros estadísticos fueron un total de 128 pacientes. Muestra censal. Técnica análisis documental e instrumento, ficha de recolección de datos. Resultados. Las gestantes con SARS CoV2 (128) se caracterizaron por ser adultas jóvenes de 18 a 29 años (50.8%) y adultas de 30 a 59 años (46.1%). El 80.5% procedían de zonas urbanas, el 68% fueron convivientes, el 59.4% tuvieron educación secundaria y el 27.3% educación superior. El 59.4% fueron multíparas, el 58.6% mtuvieron de 37 a 41 semanas de embarazo. Al 86.7% le realizaron la prueba rápida, al 14.1% RT-PCR para SARS-CoV2, al 3.1% radiografía de tórax y al 1.6% tomografía. El 59.4% de las gestantes fueron asintomáticas. El 80.5% tuvieron una enfermedad leve, el 10.9% enfermedad moderada y el 8.6% enfermedad severa. Las comorbilidades fueron la infección de tracto urinario, hipertensión, preeclampsia, asma bronquial y falla renal aguda. Los síntomas fueron la Cefalea, Fiebre, Tos, Dolor de espalda, Diarrea, Disnea, Malestar general, Congestión nasal, Perdida de olfato, Dolor de garganta, en proporciones menores al 5% Escalofríos, Dolor Toráxico, Náuseas y vómitos y Perdida del gusto. Las complicaciones obstétricas fueron la Amenaza de parto pretérmino (11.7%), el Aborto (10.9%), la Ruptura Prematura de Membranas (5.5%), en mínimas proporciones la Eclampsia, la Preeclampsia severa, el Síndrome de Hellp, el Desprendimiento Prematura de Placenta y el Shock hipovolémico. Las complicaciones medicas fueron la Neumonía Atípica (19.5%), la Insuficiencia Respiratoria (10.9%), la Bronquitis Aguda (7%) y la Trombocitosis (1.6%). Las complicaciones fetales fueron la Prematuridad (10.9), el Óbito fetal (5.5%) y el Sufrimiento fetal (3.9%). Conclusiones. Las gestantes con SARS CoV2 se caracterizaron por ser adultas jóvenes de zonas urbanas, convivientes, de educación secundaria. La mayoría tuvieron enfermedad leve, las complicaciones fueron la Amenaza de parto pretérmino, Aborto, Ruptura Prematura de Membranas, Preeclampsia y Eclampsia. Las complicaciones medicas fueron la Neumonía Atípica, la Insuficiencia Respiratoria, la Bronquitis Aguda y la Trombocitosis | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4307 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Gestantes con SARS CoV2 | |
dc.subject | COVID-19 en gestantes | |
dc.subject | Características epidemiológicas | |
dc.subject | Complicaciones gestantes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Características clínico epidemiológicas de las gestantes con SARS CoV2 atendidos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Huancayo 2021. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09410828 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2236-5062 | |
renati.author.dni | 70244820 | |
renati.author.dni | 44677618 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Muñoz De La Torre, Rossibel Juana | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-PEREZ MUÑICO Y PAEZ ROMERO.pdf
- Tamaño:
- 913.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: