Práctica del Ayni e identidad cultural en los pobladores del distrito de Palca - Huancavelica, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La tesis “Práctica del Ayni e identidad cultural en los pobladores del distrito de Palca – Huancavelica, 2024”, se realizó con el objetivo general de comprobar la relación que existe entre la práctica del Ayni e identidad cultural en los pobladores del distrito de Palca – Huancavelica, 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, enmarcándose en el diseño no experimental y de corte descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento se hizo uso del cuestionario, los cuales se aplicó a la muestra que estuvo compuesta por 154 pobladores. Los resultados obtenidos evidenciaron que existe una correlación débil entre las variables práctica del Ayni e identidad cultural, con una intensidad de r = 0.316 y p valor = 0.000 < 0.05, asimismo, los resultados indican que existe relación entre las dimensiones del Ayni y la identidad cultural. En conclusión, los resultados obtenidos muestran que existe una relación significativa entre la práctica del Ayni e identidad cultural, de lo cual se infiere que los pobladores al presentar una alta práctica del Ayni tienen más probabilidad de presentar una alta identificación con su identidad cultural.
Descripción
Palabras clave
Práctica del Ayni, Identidad cultural, Reciprocidad, Apoyo mutuo, Distrito de Palca