Aplicación de la norma ISO 45001 para reducir los accidentes laborales en la contrata los andes construcciones y servicios S.A.C. Compañia minera Alpayana S.A. Huarochiri - Lima-2022

dc.contributor.advisorGuzman Ibañez, César Salvador
dc.contributor.authorCusiche Enriquez, Gideon Jhonatan
dc.contributor.authorTaipe Martinez, Yuliza
dc.date.accessioned2023-09-08T20:40:40Z
dc.date.available2023-09-08T20:40:40Z
dc.date.issued2023-05-09
dc.description.abstractEl presente estudio abarca el tema de utilización de la normativa ISO 45001 con el fin de aminorar los eventos fortuitos que se puedan suscitar en la contrata los Andes Construcciones y Servicios S.A.C. Compañía Minera Alpayana S.A. Huarochiri-Lima-2022, el principal objetivo es verificar aplicación de la norma ISO 45001 con relación a la disminución de los incidentes ocupacionales en la contrata Los Andes Construcciones y Servicios S.A.C. compañía Minera Alpayana S.A. La investigación tuvo diseño experimental con dos grupos de estudio un antes y un después, de que se implementará la norma ISO 45001, considerando los índices, de los datos estadísticos de seguridad de la contrata Los Andes, los datos a partir del año 2017 hasta el 2021 en el primer grupo y un segundo a partir del mes de enero por lo que va del presente año 2022. Por el tiempo exiguo y amplitud de la norma esto es sin duda los primeros pasos para que en lo futuro la contrata implemente en su plenitud esta norma de SST. Respecto a los alcances el sig. valor igual a 0.35 y 0.32 calculados en la prueba “t” para las muestras antes mencionadas, en el contraste de hipótesis, nos permite aseverar con un 95% de certeza que antes de la implementación de la norma son diferentes a la media de los accidentes incapacitantes laborales después de realización como tal de la norma basado en la ISO. Brindándole así una reducción considerable de los accidentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5567
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectNorma ISO 45001
dc.subjectIndice de Severidad
dc.subjectIndice de Accidentabilidad
dc.subjectIndice de Frecuencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleAplicación de la norma ISO 45001 para reducir los accidentes laborales en la contrata los andes construcciones y servicios S.A.C. Compañia minera Alpayana S.A. Huarochiri - Lima-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni06757512
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3740-7202
renati.author.dni63751622
renati.author.dni72267858
renati.discipline724047
renati.jurorGave Chahua, José Luis
renati.jurorRodriguez Deza, Jorge Washington
renati.jurorGuzman Ibañez, César Salvador
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Ambiental
thesis.degree.nameIngeniero de MInas
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CUSICHE ENRIQUEZ Y TAIPE MARTINEZ.pdf
Tamaño:
2.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones