Metodología Six Sigma aplicando en transporte de mineral de la Camara-250 hasta planta concentradora de la Compañía Minera Kolpa S.A. Huachocolpa - Huancavelica - 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo de la tesis ha sido determinar la influencia de la metodología Six Sigma en transporte de mineral de la CM-250 hasta planta concentradora de la Compañía Minera Kolpa S.A. Huachocolpa – Huancavelica - 2024. La metodología de estudio fue de enfoque mixto, de tipo aplicado con un nivel explicativo, de diseño cuasi experimental, teniendo como población 10 volquetes y 30 operadores de las cuales se consideró como muestra a 10 volquetes y 10 operadores de volquete, empleando como técnica la observación y el análisis documental, como instrumento la ficha de observación, registro de viajes, tiempos y los KPI´s, los resultados al emplear la metodología Six Sigma el número de viajes de la CM 250, por guardia es 8 viajes los cuales en el pre test se lograba con tres volquetes y en el post test se ha logrado trasladar con dos volquetes, en los tiempos de transporte se ha logrado optimizar un promedio de 7 minutos por ciclo y en los indicadores de desempeño, se han mejorado en la utilización, confiabilidad y mantenibilidad del equipo, concluyendo que la metodología Six sigma influye significativamente en transporte de mineral, debido a que el nivel de significancia p:0.014, también en función a la ficha de observación empleada a los colaboradores, la proporción de respuestas positivas “Siempre” aumentó del 30% al 90% en el post-test, los cuales indican que la metodología six sigma es una estrategia clave que contribuye al cumplimiento en transporte de mineral.
Descripción
Palabras clave
Metodología Six Sigma, Transporte de mineral,, Transporte