Características que aumentan el riesgo del embarazo adolescente en gestantes atendidas en el centro de salud Belen, Ayacucho - 2020
dc.contributor.advisor | Muñoz De la Torre, Rossibel Juana | |
dc.contributor.author | Salazar Peralta, Gladys Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2021-06-15T17:49:16Z | |
dc.date.available | 2021-06-15T17:49:16Z | |
dc.date.issued | 2021-02-12 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar las características que aumentan el riesgo del embarazo adolescente en gestantes atendidas en el Centro de Salud Belén, Ayacucho – 2020. La Metodología de la investigación corresponde a un estudio descriptivo, transversal prospectivo; la población estuvo conformado por 58 gestantes adolescentes quienes participaron de una encuesta validada y luego estos datos fueron procesados a través del Spss v. 25 a través de la estadística descriptiva. Los Resultados fueron entre las características que se obtuvieron mayor al 50% fueron dificultades para para planear proyectos de vida a largo plazo en el 96.6% (56), necesidad afectiva del 79.3% (46) y personalidad inestable en el 50% (29). Entre las familiares se hallaron el padre ausente en el 89.7%, poca comunicación con la familia el 87.9%, madre ausente el 79.3% (46) y son hijas de madre que tuvo algún embarazo adolescente en el 50% (29). La característica socioeconómica encontradas fue la canasta familiar baja en el 96.6% (56). La característica cultural es el bajo nivel cultural en el 87.9% (51) y la característica psicológica es la incapacidad para entender las consecuencias del inicio sexual precoz en el 44.8% (26). En Conclusión , las características que aumentaron el riesgo de un embarazo precoz es la dificultad para planear proyectos de vida a largo plazo, contar con la canasta familiar bajo, padre ausente, poca comunicación con la familia, el bajo nivel cultural, necesidad afectiva y madre ausente. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3564 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Riesgo de embarazo | |
dc.subject | Embarazo adolescente | |
dc.subject | Característica del adolescente. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Características que aumentan el riesgo del embarazo adolescente en gestantes atendidas en el centro de salud Belen, Ayacucho - 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42145123 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1544-8863 | |
renati.author.dni | 28214069 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-SALAZAR PERALTA.pdf
- Tamaño:
- 912.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: