El uso indebido del control de identidad como consecuencia de la falsa sospecha por parte de la Policía Nacional del Perú en Huancavelica - 2022

dc.contributor.advisorHurtado Valencia, Saul Manuel
dc.contributor.authorCastro Mayhua, Romario
dc.date.accessioned2024-11-06T15:26:16Z
dc.date.available2024-11-06T15:26:16Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.description.abstractconsecuencia de la falsa sospecha por parte de la policía nacional del Perú en Huancavelica – 2022”, hemos logrado comprobar que la policía en la gran mayoría de los casos realiza el uso indebido del control de identidad a personas a quienes ellos consideran como sospechosos sin sustento alguno, además que tales intervenciones vulneran los derechos al libre tránsito, la dignidad y demás derechos constitucionalmente protegidos; para llegar a tal conclusión hemos tomado como objetivo principal “Cuáles son las causas que originan el uso indebido del control de identidad como consecuencia de la falsa sospecha por parte de la policía nacional del Perú en Huancavelica durante el año 2022”, aplicando el tipo de investigación de tipo básica - cuantitativo, nivel de investigación de tipo descriptivo, diseño de investigación descriptivo en la que además se utilizó la encuesta como instrumento para la recolección de datos sobre personas naturales que hayan sido intervenidas con fines de control de identidad por sospecha, así como por efectivos policiales que hayan realizado tales intervenciones. Con toda la información recopilada se concluyó que, la causa principal del uso indebido del control de identidad como consecuencia de la falsa sospecha por parte de la Policía Nacional del Perú en Huancavelica durante el año 2022 radica en la presencia de diversos factores como la falta de claridad en los protocolos de actuación policial, falta de capacitación concerniente a las funciones establecidas en el Artículo 205° del Código Procesal Penal, Constitución Política del Perú concerniente a los derechos humanos, y buenas prácticas policiales, la discriminación racial, étnica, de género o socioeconómico para seleccionar a ciertos individuos sobre la base de estereotipos o prejuicios, así como de las presiones externas de la ciudadanía para reducir la criminalidad, todo ello conllevó al uso excesivo e injustificado del control de identidad. Tal acción policial usada indebidamente vulnera los derechos fundamentales de los ciudadanos y afecta negativamente la seguridad y la armonía en la comunidad pues se xviii ha exacerbado las tensiones entre la población y los agentes del orden generando con ello un ambiente de desconfianza y resentimiento. Con la presente investigación no solo damos a conocer las acciones excesivas que pudieren resultar de una intervención de control de identidad por sospecha, sino que además pretendemos concientizar a los agentes policiales respecto de los límites en las cuales debe basarse su función, de tal forma que se resguarde los derechos fundamentales de los ciudadanos como al libre tránsito y sobre todo, la dignidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8506
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectControl de identidad policial
dc.subjectFalsa sospecha policial
dc.subjectProtocolos de actuación policial
dc.subjectDerecho al libre tránsito
dc.subjectDerechos constitucionales
dc.subjectVulneración de derechos fundamentales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleEl uso indebido del control de identidad como consecuencia de la falsa sospecha por parte de la Policía Nacional del Perú en Huancavelica - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29291842
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6423-5824
renati.author.dni71935562
renati.discipline421088
renati.jurorBasualdo García, Percy Eduardo
renati.jurorMamani Machuca, Víctor Roberto
renati.jurorGavidia Anticona, Juber Amílcar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameAbogado
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CASTRO MAYHUA.pdf
Tamaño:
3.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones