Social networks management y el nuevo consumidor digital millennial en el Distrito de Huancavelica, año 2020
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-08-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La gestión de redes sociales ha experimentado una notable evolución, convirtiéndose en un elemento fundamental en la manera en que las personas se conectan y toman decisiones en línea. En la era actual, las redes sociales se han transformado en espacios esenciales de encuentro, donde tanto marcas como individuos interactúan, colaboran y comparten experiencias. Es por esta razón que esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la gestión de las redes sociales y el nuevo consumidor digital millennial en el distrito de Huancavelica, año 2020. Además, se busca conocer si hay relación entre las dimensiones internet, medios sociales, usuarios y contenidos, y la variable nuevo consumidor digital millennial. La hipótesis principal consiste determinar lo siguiente: la social networks management se relaciona significativa y positivamente con el nuevo consumidor digital millennial en el distrito de Huancavelica, año 2020. El estudio es de tipo básico, con nivel correlacional, con un diseño no experimental que empleó un muestreo probabilístico y estratificado. La muestra estuvo compuesta por 376 millennials (personas nacidas entre 1980 y 2000), y la recopilación de datos se realizó a través de una encuesta validada por tres expertos en el campo. Los resultados obtenidos revelaron un coeficiente de correlación de Spearman de 0.554, con un valor p de 0.00, lo que indica una relación positiva considerable entre la gestión de redes sociales y el nuevo consumidor digital millennial. Demostrando que una gestión más efectiva de las redes sociales impulsa la evolución del consumidor digital millennial.
Descripción
Palabras clave
Social networks management, Nuevo consumidor digital millennial, Contenidos, Usuarios, Internet, Medios sociales, Influenciador, Infiel, Impaciente, Hiperconectado, Comercio electrónico