Diámetro, longitud de la fibra categorizada y clasificada de la alpaca Suri (Vicugna pacos)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-09-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente estudio tuvo como propósito obtener información sobre el diámetro y longitud de la fibra de alpaca Suri (Vicugna pacos), en el cual se trató de dos procesos su categorización y clasificación; para tal fin, se planteó el objetivo: Determinar cuánto es el diámetro y longitud de la fibra categorizada y clasificada de la alpaca Suri (Vicugna pacos). La metodología de la investigación fue de tipo básica, nivel de investigación descriptivo; se empleó las técnicas de observación directa y como instrumentos se utilizó las normas técnicas de categorizado y clasificado. Los resultados se encontraron así para el diámetro promedio de fibra hallado en la calidad Fina, fue de 22,30±3,12μm, con un coeficiente de variabilidad de 13,99%, en la calidad Semifina 24,09±5,21 μm, con un coeficiente de variabilidad de 17,92%, en la calidad Gruesa 29,04±3,11μm, con un coeficiente de variabilidad de 12,93%; la longitud promedio de fibra encontrado en la calidad fina fue de 152,25±17,88mm, con un coeficiente de variabilidad de 11,74%, en la calidad semi fina 151,00±20,94mm, con un coeficiente de variabilidad de 13,87%, en la calidad gruesa 25,47±25,42mm, con un coeficiente de variabilidad de 17,06%, con un coeficiente de variabilidad de 11,12%; el diámetro promedio de fibra para la clasificación encontrado en la calidad Baby fue de 22,99±3,63μm, con un coeficiente de variabilidad de 15,80%, en la calidad Fleece 26,90±5,36μm, con un coeficiente de variabilidad de 19,94%, en la calidad Huarizo 32,66±5,81μm, con un coeficiente de variabilidad de 17,80%, en la calidad Gruesa 38,52±6,83μm, con un coeficiente de variabilidad de 17,73%, y la calidad Corta 34,64±8,88μm, con un coeficiente de variabilidad de 25,63%; la longitud de fibra promedio para las calidades alpaca Baby, Fleece, Huarizo, Gruesa y Corta ha sido de 130,65±38,23mm, 132,41.±35,51mm, 114,44±41,3mm, 104,44±43,24mm y 67,96±28,94mm, respectivamente. En conclusión, La media del diámetro y longitud de fibra obtenido para la categorización y clasificación en las clases de Fina, Semifina y Gruesa se encuentran dentro de los parámetros de la Norma Técnica Peruana (NTP 231.300.2014 y NTP 231.301.2014).
Descripción
Palabras clave
Alpaca, Aminoácidos, Índice folicular, Diámetro de fibra, Crecimiento de fibra
Citación
Colecciones