Gestión del riesgo de desastres y la respuesta ante emergencias de la Primera Brigada Multipropósitos del Ejército en Lima Metropolitana, año 2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-07-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El trabajo de investigación presentado para la obtención del grado de Maestro con mención en Gestión pública de la investigación denominada “Gestión del riesgo de desastres y la respuesta ante emergencias de la Primera Brigada Multipropósitos Del Ejercito En Lima Metropolitana, Año 2022” busca determinar la relación que existe entre la gestión del riesgo de desastres de la Primera Brigada Multipropósitos del Ejército y las respuestas ante emergencias en Lima Metropolitana, 2022. Para tal efecto se recabó información por medio de 32 preguntas y la participación de una población objetivo de 59 personal contratado y especialistas de seguridad y riesgos de la Primera Brigada Multipropósitos del Ejercito en Lima Metropolitana, 2022, además es de tipo básico, nivel correlacional, asimismo, se utilizó el alfa de Cronbach para la confiabilidad de los instrumentos, donde se obtuvo 0,936 y 0,928 respectivamente. En conclusión, existe una relación significativa e inmediata entre la gestión del riesgo de desastres de la Primera Brigada Multipropósitos del Ejército y respuestas ante emergencias en Lima Metropolitana, 2022. Es así que se da cumplimiento el objetivo general con un grado de correlación alta y positiva un r=71,6% con (p=0,000) p<0,05 concluyendo así que la relación es significativa e inmediata entre las variables en estudio. De igual forma acuerdo a la primera hipótesis específica se obtuvo el valor de correlación de r de Pearson es r= 66,4% con (p=0,000) lo cual indica la existencia de una correlación moderada positiva, para la segunda hipótesis específica se obtuvo el valor de correlación de r de Pearson es r= 52,8% con (p=0,000) lo cual indica la existencia de una correlación moderada positiva y finalmente para tercera hipótesis específica formulada, se obtuvo el valor de correlación de r de Pearson es r= 70,8% con (p=0,000) lo cual indica la existencia de una correlación alta positiva cumpliéndose así los objetivos planteados en la investigación.
Descripción
Palabras clave
Gestión del riesgo de desastres, Respuesta ante emergencias,, Innovación de procesos, Generación de nuevos conceptos, Desarrollo de producto
Citación
Colecciones