VIOLENCIA POLITICA ENTRE LOS AÑOS DE 1980 AL 2000 EN EL CENTRO POBLADO DE PUEBLO LIBRE, HUANCAVELICA

dc.contributor.advisorCarrilo Cayllahua, Javier
dc.contributor.authorOlarte Castro, Hubert
dc.contributor.authorQuispe De La Cruz, Jose Luis
dc.date.accessioned2019-01-25T21:30:25Z
dc.date.available2019-01-25T21:30:25Z
dc.date.issued2018-08-28
dc.description.abstractRESUMEN VIOLENCIA POLÍTICA ENTRE LOS AÑOS DE 1980 AL 2000 EN EL CENTRO POBLADO DE PUEBLO LIBRE, HUANCAVELICA El problema de investigación que orientó el presente trabajo fue ¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la Violencia Política entre los años de 1980 al 2000 en el centro poblado de Pueblo Libre, Huancavelica?, siendo el objetivo determinar las causas y consecuencias de la violencia política entre los años de 1980 al 2000 en centro poblado de Pueblo Libre. Se hizo uso del método descriptivo a través del cual se conocerá las causas y consecuencias de la violencia política, se trabajó con una muestra de 20 pobladores directamente involucrados en los hechos de la violencia suscitada en aquellos tiempos. Para identificar cuáles fueron las causas y consecuencias para el desarrollo de la violencia política, se utilizó un cuestionario de encuesta constituido por 22 enunciados, de acuerdo a la encuesta aplicada las causas que más resaltaron frente a la violencia política entre los años de 1980 al 2000 son: La discriminación de las poblaciones quechua - hablantes por parte del Estado, la distribución desigual de ingresos entre el pobre y el rico, la escasez de productos de primera necesidad, la concentración de gobernantes en la ciudad de Lima y el olvido de los campesinos. Las consecuencias ocurridas tras los hechos de la violencia política los cuales tuvieron mayor consideracion son: la separación y desintegración de familias en su centro poblado, la pérdidas de vidas humanas, robos y saqueos, generando mayor empobrecimiento, ocasionó asesinato y desaparición de las autoridades en su centro poblado, generó la perdida de viviendas, chacras, tiendas y sus ganados, dio origen al debilitamiento de las autoridades, hizo que la población abandonará su centro poblado. Palabras claves: Violencia politica, causas y consecuencias, población.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2164
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectViolencia politica
dc.subject causas y consecuencias
dc.subject población
dc.subject.ocdeExclusión y Pobrezaes_PE
dc.titleVIOLENCIA POLITICA ENTRE LOS AÑOS DE 1980 AL 2000 EN EL CENTRO POBLADO DE PUEBLO LIBRE, HUANCAVELICAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria - Ciencias Sociales y Desarrollo Rural.es_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameTitulo Profesional : Licenciado en Educación Secundaria - Ciencias Sociales y Desarrollo Rurales_PE
thesis.degree.programEducación Secundaria - Ciencias Sociales y Desarrollo Rural.es_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T051_71388081.pdf
Tamaño:
5.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones