Antecedente de COVID-19 como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en el hospital de Pampas 2022
dc.contributor.advisor | Cardenas Pineda, Lina Yubana | |
dc.contributor.author | De La Cruz Calderon Yudith Shaylin | |
dc.contributor.author | Rashuamán Surichaqui, Daysi | |
dc.date.accessioned | 2025-08-19T13:49:50Z | |
dc.date.available | 2025-08-19T13:49:50Z | |
dc.date.issued | 2025-06-03 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar si el antecedente de COVID-19 es un factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia, en el Hospital de Pampas 2022. Metodología: La investigación fue observacional, retrospectiva, con diseño de casos y controles, la población fue 613 gestantes, teniendo 74 casos, gestantes con diagnóstico de preeclampsia y 148 controles identificados con muestreo aleatorio sistemático de 539 sin preeclampsia; el análisis estadístico se hizo con regresión logística binaria. Resultados: en el grupo de casos: el 62% (46) presentaron edades entre 20 a 34 años, el 18% (13) fueron adolescentes, el 88% (65) tuvo parto a término, el 8% (6) parto pretérmino y el 4% (3) postérmino; El 60% (44) fueron multíparas, 28% (21) primípara y 12% (9) nulípara. El 33.8% (25) de las gestantes que presentaron preeclampsia (casos), registró antecedente de COVID-19 antes del embarazo, frente al 9.5% (14) del grupo sin preeclampsia (controles). El antecedente de COVID-19 antes del embarazo es un factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia (OR = 4.88; IC 95%: 2.35 - 10.15; p<0.001), es decir, las gestantes que padecieron COVID-19 antes de quedar embarazada, tienen 4.88 veces más probabilidad de desarrollar preeclampsia en un eventual embarazo, en comparación a las que no tuvieron antecedente de COVID-19. Conclusión: El padecer COVID -19 antes de un embarazo es factor de riesgo para desarrollar preeclampsia; situación que debe abordarse en la anamnesis durante la atención prenatal reenfocada, para hacer el seguimiento y diagnóstico oportuno, con el objetivo de evitar las muertes maternas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9365 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Embarazo | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Preeclampsia | |
dc.subject | Riesgo de preeclampsia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Antecedente de COVID-19 como factor de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en el hospital de Pampas 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20059866 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5715-7031 | |
renati.author.dni | 76059022 | |
renati.author.dni | 46869696 | |
renati.discipline | 914018 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.juror | Zarate Caceres, Cecia Rebeca | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Obstetra |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- DE LA CRUZ CALDERÓN Y RASHUAMÁN SURICHAQUI.pdf
- Tamaño:
- 3.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: