Juegos tradicionales en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la provincia de Chanchamayo 2023.

dc.contributor.advisorTerrazo Luna, Esther Glory
dc.contributor.authorSarmiento Zacarías, Lizbeth Kely
dc.date.accessioned2023-12-28T14:11:47Z
dc.date.available2023-12-28T14:11:47Z
dc.date.issued2023-10-25
dc.description.abstractEsta investigación determinó la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la Provincia de Chanchamayo 2023. La tesis fue aplicada, de nivel explicativo, con un diseño pre experimental, se aplicó la técnica análisis de desempeño, y el instrumento fue la lista de cotejo. Los resultados indicaron: que el 61% de los niños logaron la maduración espacial y el crecimiento del control corporal dinámico y estático. Asimismo, a través de las actividades motoras lograron la internalización del esquema del cuerpo, apoyándose en el equilibrio estático, la tonicidad, el autocontrol, la respiración y la relajación. Logrando el control dinámico del cuerpo, en base a la coordinación visomotora, el equilibrio dinámico y el ritmo (con un control de los movimientos de piernas, brazos, cabeza, abdomen y espalda). Asimismo, un 39% de los niños requirieron mayor tiempo y acompañamiento para la maduración espacial y el crecimiento del control corporal dinámico y estático. Asimismo, presentaron dificultad en las actividades motoras. Por otro lado, se percibió dificultad en el control dinámico del cuerpo, en base a la coordinación visomotora, el equilibrio dinámico y el ritmo (control inadecuado de los movimientos de piernas, brazos, cabeza, abdomen y espalda). Por otro lado, en la prueba de hipótesis, la decisión estadística fue que p < 0.05. Y, la conclusión estadística fue: Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Con este resultado se concluyó que: Los juegos tradicionales influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la Provincia de Chanchamayo 2023.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6041
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectJuegos tradicionales
dc.subjectMotricidad gruesa
dc.subjectCoordinación viso motora
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleJuegos tradicionales en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la provincia de Chanchamayo 2023.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20901075
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1818-7075
renati.author.dni70321965
renati.discipline111109
renati.jurorEspinoza Herrera, Gladys Margarita
renati.jurorYallico Madge, María Cleofe
renati.jurorHerrera Aponte, Milca Betsabe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Educacion Inicial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Educacion Inicial
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SARMIENTO ZACARÍAS.pdf
Tamaño:
4.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones