Nivel de ansiedad en gestantes atendidas en el centro de salud San Juan Bautista – Ayacucho 2022

dc.contributor.advisorCárdenas Pineda, Lina Yubana
dc.contributor.authorRomero Najarro, Elvia Daill
dc.contributor.authorQuispe Figueroa, Jovana
dc.date.accessioned2024-08-15T17:33:27Z
dc.date.available2024-08-15T17:33:27Z
dc.date.issued2023-09-11
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el nivel de ansiedad de las gestantes del Centro de Salud San Juan Bautista de Huamanga - Ayacucho 2022. Metodología: estudio observacional, prospectivo de corte transversal, en 120 embarazadas. Resultados: las gestantes se caracterizaron por tener una edad entre 20 a 34 años 80,83% (97), de ellas el 87% presentaron ansiedad y el 100% de las adolescentes, el 50% tiene secundaria completa, el 22,5% superior técnico, 15,83 superior universitario, el 74,17% son convivientes; predominó las gestantes sin hijos vivos con 41,67% (50), y con un hijo el 91% (42) de ellos el 88% (44) y 91% (42) presentaron ansiedad respectivamente. Las gestantes del tercer trimestre fueron 59,17% (71) de ellos el 93% padecieron ansiedad, del segundo trimestre fue 28,33% (43) de ellos padecieron ansiedad 88% y del primer trimestre 12,5% (15), padecieron ansiedad el 67%. Refieren maltrato verbal el 31, 67% (38), maltrato físico el 10,83%, y abuso sexual 5,83% (7). El 45% (54) reportó que su embarazo no fue deseado, de ellos el 91% presentó ansiedad, frente al 86% de las que había planificado. El 88,3% (106) de las gestantes presentaron ansiedad, fue mínimo a moderada en el 73,3%, marcado a severa en 15%. El 9,43% se encontraba en el primer trimestre, 28,30% en segundo trimestre y 62,26% en el tercer trimestre. Conclusión: el nivel marcado a severo de ansiedad se presenta en el 15% de las gestantes, se concentra más en el tercer trimestre, haciéndose necesario el seguimiento psicológico o talleres en este periodo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8424
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEmabarazo
dc.subjectViolencia basada en género
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleNivel de ansiedad en gestantes atendidas en el centro de salud San Juan Bautista – Ayacucho 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20059866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5715-7031
renati.author.dni73346996
renati.author.dni46222154
renati.discipline914069
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.jurorPérez Venegas, Claris Jhovana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ROMERO NAJARRO Y QUISPE FIGUEROA.pdf
Tamaño:
922.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones