Atención prenatal reenfocada y morbilidad materno neonatal en gestantes del puesto de salud Manzanayocc, Huancavelica - 2017 al 2019

dc.contributor.advisorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
dc.contributor.authorSalas Gutiérrez, Pamela
dc.date.accessioned2021-09-21T16:37:10Z
dc.date.available2021-09-21T16:37:10Z
dc.date.issued2021-04-30
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las características de la atención prenatal reenfocada cumplidas y la morbilidad materno neonatal en gestantes del Puesto de Salud Manzanayocc, Ayacucho - 2017 al 2019. La metodología de investigación fue un estudio de tipo descriptivo no experimental de corte transversal con una población y muestra de 35 gestantes atendidas en el Puesto de Salud Manzanayocc, para la recolección de datos se aplicó el análisis documental y a través de la ficha de registro de datos se concretó el estudio. Los resultados fueron inicio de la atención prenatal a las 14 semanas, aunque hubo gestantes de 5 semanas y también con 32 semanas; las vacunas antitetánicas recibieron el 97.1%, con más de 6 atenciones en el 74.3%, exámenes auxiliares y algunos complementarios como la batería gestante, examen de mamas, papanicolaou al 100%; el tamizaje de proteínas en el 97.1%, dos ecografías el 71.4%, atención odontológica el 37.1%, el plan de parto en sus tres entrevistas se concretó en el 88.6%, la suplementación en la semana 14 el 65.7%, referencias oportunas al 100%; las orientaciones y consejerías en señales y signos de peligro, consejería nutricional fue al 100% de las gestantes. Entre las morbilidades maternas se halla la anemia el 42.9%, infección del tracto urinario el 20.0%; anemia e ITU el 14.3% y aborto en el 2.9%; las morbilidades fetales fue el óbito en el 2.9%. En conclusión, las características de la atención prenatal reenfocada tienen aproximación a una atención prenatal convencional.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3804
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectAtención prenatal reenfocada
dc.subject Atención prenatal
dc.subject Morbilidad en gestación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleAtención prenatal reenfocada y morbilidad materno neonatal en gestantes del puesto de salud Manzanayocc, Huancavelica - 2017 al 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42145123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1544-8863
renati.author.dni44755254
renati.discipline914069
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.discipline Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-SALAS GUTIÉRREZ.pdf
Tamaño:
1011.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones