Factores de riesgo desencadenantes del parto pretermino en gestantes del Hospital Hugo Pesce Pescetto Andahuaylas 2016
Factores de riesgo desencadenantes del parto pretermino en gestantes del Hospital Hugo Pesce Pescetto Andahuaylas 2016
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018-05-30
Autores
Lima Orosco, Nilda
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Abstracto
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Hospital Hugo Pesce Pescetto – Andahuaylas durante el año 2016. Objetivo: “Determinar los factores de riesgo que desencadenan el parto pre término en Gestantes del Hospital Hugo Pesce Pescetto,
Andahuaylas 2016”. Metodología. El estudio fue descriptivo, Observacional y transversal. La población y muestra estuvo constituido por todas las 50 Historias clínicas de gestantes con diagnóstico de parto pre término. Procesamiento y análisis de datos se realizó en el programa Excel-2013 y el en el programa SPSS, Versión 21,0. Resultados. 56% de gestantes presentaron más de una complicación obstétrica tales como anemias, infecciones del tracto urinario, antecedentes de partos pre términos, pree eclampsia severa, etc. ; el 12% de gestantes cursaron con infección del tracto urinario durante el embarazo; el 10% de gestantes presentaron antecedentes de ruptura prematura de membranas y anemias respectivamente. El 54% de gestantes provienen de la zona rural mientras que el 46% de gestantes provienen de la zona urbana; el 13.1% son casadas y un 4% de las gestantes no tienen una relación estable con sus parejas. Del 100% de partos pre términos el 92% de recién nacidos tuvieron un Apgar al minuto normal y el 8% tuvo un Apgar al minuto con depresión moderada y a los cinco minutos todos los recién nacidos tuvieron un Apgar normal. Conclusión: Las infecciones del tacto urinario fueron los factores desencadenantes para el parto pre término.
Descripción
Palabras clave
Parto Pre término, Factores de riesgos, APGAR