Factores de riesgo desencadenantes del parto pretermino en gestantes del Hospital Hugo Pesce Pescetto Andahuaylas 2016
dc.contributor.advisor | Guerra Olivares, Tula Susana | |
dc.contributor.author | Lima Orosco, Nilda | |
dc.date.accessioned | 2018-07-11T16:55:12Z | |
dc.date.available | 2018-07-11T16:55:12Z | |
dc.date.issued | 2018-05-30 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Hospital Hugo Pesce Pescetto – Andahuaylas durante el año 2016. Objetivo: “Determinar los factores de riesgo que desencadenan el parto pre término en Gestantes del Hospital Hugo Pesce Pescetto, Andahuaylas 2016”. Metodología. El estudio fue descriptivo, Observacional y transversal. La población y muestra estuvo constituido por todas las 50 Historias clínicas de gestantes con diagnóstico de parto pre término. Procesamiento y análisis de datos se realizó en el programa Excel-2013 y el en el programa SPSS, Versión 21,0. Resultados. 56% de gestantes presentaron más de una complicación obstétrica tales como anemias, infecciones del tracto urinario, antecedentes de partos pre términos, pree eclampsia severa, etc. ; el 12% de gestantes cursaron con infección del tracto urinario durante el embarazo; el 10% de gestantes presentaron antecedentes de ruptura prematura de membranas y anemias respectivamente. El 54% de gestantes provienen de la zona rural mientras que el 46% de gestantes provienen de la zona urbana; el 13.1% son casadas y un 4% de las gestantes no tienen una relación estable con sus parejas. Del 100% de partos pre términos el 92% de recién nacidos tuvieron un Apgar al minuto normal y el 8% tuvo un Apgar al minuto con depresión moderada y a los cinco minutos todos los recién nacidos tuvieron un Apgar normal. Conclusión: Las infecciones del tacto urinario fueron los factores desencadenantes para el parto pre término. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1701 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Parto Pre término | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgos | es_PE |
dc.subject | APGAR | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Factores de riesgo desencadenantes del parto pretermino en gestantes del Hospital Hugo Pesce Pescetto Andahuaylas 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 28271119 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4583-6384 | |
renati.author.dni | 41183768 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Cárdenas Pineda, Lina Yubana | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuamán, Jenny | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |