Niveles de contaminación de las aguas residuales de Huancavelica y su efecto en la calidad del agua del rio Ichu

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-01-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Las aguas residuales municipales generan grandes cambios y alteran los ecosistemas si no se tiene un tratamiento previo, en base a ello la investigación tuvo como objeto de estudio Determinar los niveles de contaminación de las aguas residuales de Huancavelica y su efecto en la calidad del agua del rio Ichu, planteando la metodología de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental, con método general científico, la población fue el agua del río Ichu, muestra de 8 puntos de muestreo identificados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo en las aguas residuales la temperatura de 12 °C a 16°C, el pH de 8.7 a 9.2, la demanda bioquímica de oxígeno de 72 a 99 mg/L, la demanda química de oxígeno desde 99 a 154 mg/L, coliformes termotolerantes desde 2200 NMP/100mL hasta 9800 NMP/100mL y los sólidos totales en suspensión desde 76 mg/L hasta 144 mg/L, para la calidad de agua se obtuvo la temperatura valores de 12 °C hasta 16 °C, Conductividad eléctrica desde 402 uS/cm a 579 uS/cm, color desde 6 Pt/co hasta 19 Pt/co, pH desde 8.8 a 9.4, oxígeno disuelto desde 5 mg/L hasta 7.4 mg/L, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) desde 25 mg/La 95mg/L, aceites y grasas desde 14 mg/L hasta 34 mg/L y coliformes termotolerantes desde 2200 NMP/100ml hasta 3400 NMP/100ml, concluyendo así que las aguas residuales afectan la calidad del agua del río Ichu.
Descripción
Palabras clave
Aguas residuales, Calidad de agua, Parámetros fisicoquímicos
Citación
Colecciones