Violencia familiar y su relación con la dependencia emocional en mujeres atendidas en el centro de salud Kennedy Moquegua 2024

dc.contributor.advisorPérez Venegas, Claris Jhovana
dc.contributor.authorMachicado Herrera, Henry Mamuel
dc.date.accessioned2025-11-24T17:35:47Z
dc.date.available2025-11-24T17:35:47Z
dc.date.issued2025-07-11
dc.description.abstractEsta investigación tuvo el Objetivo: el propósito de relacionar la violencia familiar y la dependencia emocional en féminas atendidas en el Centro de salud Kennedy Moquegua 2024. Metodología: Tipo observacional, prospectivo, de corte transversal; nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 39 mujeres que acudieron al Centro de Salud Kennedy durante el 2024. Resultados: Lascaracterísticas sociodemográficas más resaltantes de las mujeres fueron, edad de 25 a 30 años, de procedencia urbano, con estado civil soltera, grado de instrucción superior y ocupación de trabajo independiente. Por otro lado, se halló que si existe una relación significativa entre la violencia psicológica, física, sexual, económica con la dependencia emocional en las mujeres atendidas en el Centro de Salud Kennedy en Moquegua-Perú. Conclusión: La existencia de una relación significativa positiva entre la violencia familiar y la dependencia emocional en mujeres conllevan un deterioro en las relaciones familiares lo que convierte en violencia psicológica, física, económica y muchas veces hasta sexual atentando la vida de las personas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/9696
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectViolencia Familiar
dc.subjectRelación dependencia emocional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleViolencia familiar y su relación con la dependencia emocional en mujeres atendidas en el centro de salud Kennedy Moquegua 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni80078866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9114-3538
renati.author.dni04647185
renati.discipline021429
renati.jurorCárdenas Pineda, Lina Yubana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Salud Familiar y Comunitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Hunacavelica. Facultad de Cencias de la Salud
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Salud Familiar y Comunitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MACHICADO HERRERA Y MUÑOA QUISPE.pdf
Tamaño:
1.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones