Proceso de la fiesta Patronal de San Pedro y San Pablo del Distrito de Callanmarca
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-09-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
PROCESO DE LA FIESTA PATRONAL DE SAN PEDRO Y SAN PABLO DEL DISTRITO DE CALLANMARCA
Autores: Ronny Rivaldo CCANTO LAPA
Ruth Monica CHAMORRO CLEMENTE
El motivo que nos lleva a investigar este tema es por la necesidad de conocer el proceso de la fiesta patronal de San Pedro y San Pablo del distrito de Callanmarca, el cual tiene como problema de investigación ¿Cómo es el proceso de la fiesta patronal de San Pedro y San Pablo desde la perspectiva de la población del distrito de Callanmarca- Angaraes? con el objetivo describir el proceso de la fiesta patronal de San Pedro y San Pablo desde la perspectiva de la población del distrito de Callanmarca- Angaraes. Se utilizó el método descriptivo, con la técnica de la entrevista que tuvo como instrumento el cuestionario de entrevista, que fue aplicado a una muestra de 50 persona mayores de 18 años de Callanmarca. Llegando a la conclusión de que el proceso de la fiesta patronal de San Pedro y San Pablo de Callanmarca desde la perspectiva de la población se desarrolla por etapas que son: Yantakuy, Niño Watakuy, Compadres, Corpus Christi, Octava y Semana Central, cada una de ellas realizadas en un tiempo determinado, tienen su propia estructura y contienen varias actividades propias según a la fecha al que se realiza, además son practicados desde la época colonial.
Descripción
Palabras clave
Fiesta Patronal, Yantakuy, Compadres, Corpus Christi, Octava