Diferencia de hemoglobina en gestantes de zona urbana y rural atendidas en el Centro de Salud de Chilca – Huancayo 2021
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Estudio cuyo objetivo, determinar la diferencia de Hemoglobina en Gestantes de Zona Urbana y Rural Atendidas en el Centro de Salud de Chilca-Huancayo 2021. Método tipo descriptivo retrospectivo población y muestra censal. Resultado entre las características sociodemográficas el 10% tuvieron 19 a menos años, el 74% entre 20 a 34 y el 16% tuvieron 35 años a más, el 20% solteras, el 24% casadas y el 56% convivientes. El 16% con instrucción primaria, el 75% secundaria, el 05% superior técnico y el 04% superior universitario. El 44% procedían de zona rural y el 56% de zona Urbana. El 31% fueron ama de casa, el 24% estudiantes, el 20% empleados públicos y el 25.0% comerciantes. Entre las características obstétricas, el 16.0% primíparas, el 65.0% multíparas y el 19.0% Gran Multíparas. El 16.0% no tuvieron periodo intergenésico, el 11.0% menor o igual a 24 meses y el 73.0% mayor a 73 meses. El 76.0% tuvieron igual o mayor a 6 APN y el 24.0% menor a 6 APN. En el primer trimestre el nivel de hemoglobina en procedentes de zona urbana el 26% tuvieron anemia leve y moderada en comparación a los de zona rural, el 19% tuvieron anemia leve y moderada. En el segundo trimestre, el 19% procedentes de zona urbana tuvieron anemia leve y moderada en comparación al 12% de zona rural tuvieron anemia leve y moderada. En el tercer trimestre el 13% de zona rural tuvieron anemia leve y moderada en comparación a los de zona urbana tuvieron anemia leve y moderada en el 07%. Conclusión La mayor proporción de gestantes con anemia leve y moderada y procedencia de zona rural, en comparación a las gestantes procedentes de zona urbana tuvieron menor proporción de anemia leve y moderada
Descripción
Palabras clave
Embarazo, Hemoglobina, Procedencia