Factores de riesgo asociados a la preeclampsia de inicio tardío en gestantes atendidas en el Hospital de Lircay, Huancavelica 2020.
dc.contributor.advisor | Leyva Yataco, Leonardo | |
dc.contributor.author | Bendezú Quispe, Karina Guisenia | |
dc.date.accessioned | 2022-04-27T14:06:21Z | |
dc.date.available | 2022-04-27T14:06:21Z | |
dc.date.issued | 2021-09-28 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar el grado de asociación entre los factores de riesgo y la preeclampsia de inicio tardío en las gestantes atendidas en el Hospital de Lircay, Huancavelica 2020. Metodología. La investigación fue analítica, observacional. El método fue epidemiológico de casos y controles. Los casos fueron 16 gestantes que tuvieron preeclampsia de inicio tardío y los controles fueron 48 seleccionados aleatoriamente de las gestantes que no tuvieron preeclampsia. Se utilizó la regresión logística y sus intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados. En el grupo de pacientes con preeclampsia de inicio tardío; se encontró una mayor proporción de gestantes con edades ≤ a 18 años, sobrepeso, estado civil soltera, nuliparidad; así mismo en una mínima proporción de morbilidades y gestantes de 35 años a más. Los factores edad ≤ a 18 años, estado civil soltera, conviviente, educación primaria, educación secundaria, anemia moderada, anemia leve, nulípara, primípara, infección de tracto urinario, síndrome de flujo vaginal; relacionados con la preeclampsia de inicio tardía, se encontraron Wald ≤ 3 y p-valor > 0.05. Para los factores edad de 19 a 26 años, edad de 27 a 34 años y preeclampsia de inicio tardío; se encontró un Wald=5.33 con p-valor=0.02 y un Wald=4.07 con p-valor=0.04 respectivamente; un Odds Ratio ajustado o Exp(B) de 0.01 y 0.02 respectivamente con un IC 95% que no contiene al uno en su intervalo. Para el factor Sobrepeso pregestacional y preeclampsia de inicio tardío se encontró un Wald=4.07 y p-valor=0.04. un Odds Ratio ajustado o Exp(B) de 17.07 con un IC 95% para Exp(B) =(1.08–268.99). Conclusiones. El sobrepeso pregestacional se asoció significativamente con la preeclampsia de inicio tardío y aumenta en 17 veces la posibilidad de tener preeclampsia de inicio tardío en relación a las gestantes sin sobrepeso pregestacional. Las edades de 19 a 26 años y edades de 27 a 34 años; fueron factores de protección parapreeclampsia de inicio tardío. | |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4316 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Preeclampsia | |
dc.subject | Preeclampsia de inicio tardio | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.subject | Casos | |
dc.subject | Controles | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Factores de riesgo asociados a la preeclampsia de inicio tardío en gestantes atendidas en el Hospital de Lircay, Huancavelica 2020. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09410828 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2236-5062 | |
renati.author.dni | 71552544 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
renati.juror | Larico López, Ada Lizbeth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-BENDEZÚ QUISPE.pdf
- Tamaño:
- 821.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: