Infraestructura de ciclovías y desarrollo sostenible en la urbanización Retablo – Distrito de Comas -2022
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2023-04-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La tesis tuvo como objetivo general determinar la relación de la infraestructura de ciclovías y el desarrollo sostenible en la urbanización retablo – distrito de Comas, durante el año 2022. Desde un punto de vista metodológico, el estudio fue cuantitativo, con un nivel correlacional de diseño no experimental, se tomó como muestra a 69 ciclistas de la urbanización retablo – distrito de Comas, los cuales respondieron cuestionarios validados en base a preguntas cerradas con respuestas en escala ordinal. El estudio obtiene los siguientes hallazgos, Se evidencia que el coeficiente de Spearman es r=0.926, con un sig bilateral de 0.000 el cual es menor que 0.05, por lo tanto, se evidencia una fuerte relación entre la variable ciclovías y el desarrollo sostenible, se deduce que, a mayor desarrollo de la infraestructura de ciclovías, se incrementa de manera proporcional el desarrollo sostenible. Se evidencia que el coeficiente de Spearman es r=0.277, con un sig bilateral de 0.023 el cual es menor que 0.05, por lo tanto, se evidencia una débil relación entre la dimensión seguridad y el desarrollo sostenible. Por lo tanto, se demuestra que los aspectos de seguridad no se relacionan de manera fuerte con el desarrollo sostenible. Se evidencia que el coeficiente de Spearman es r=0.885, con un sig bilateral de 0.000 el cual es menor que 0.05, por lo tanto, se evidencia una relación fuerte y directa entre la dimensión coherentes y el desarrollo sostenible. Se deduce que las ciclovías a medida que sean coherentes con el medio ambiente y respeten el contexto entonces se obtiene un mejor desarrollo sostenible. Se evidencia que el coeficiente de Spearman es r=0.490, con un sig bilateral de 0.000 el cual es menor que 0.05, por lo tanto, se evidencia una relación mediana y directa entre la dimensión directas y el desarrollo sostenible. Se deduce que las facilidades de interconexión entre puntos se relacionan mediamente con el desarrollo sostenible.
Descripción
Palabras clave
Infraestructura, Ciclovías, Desarrollo sostenible