Infraestructura de ciclovías y desarrollo sostenible en la urbanización Retablo – Distrito de Comas -2022
dc.contributor.advisor | Quispe Vidalon, Daniel | |
dc.contributor.author | Cobos Gutierrez, Carlos Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T21:23:14Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T21:23:14Z | |
dc.date.issued | 2023-04-04 | |
dc.description.abstract | La tesis tuvo como objetivo general determinar la relación de la infraestructura de ciclovías y el desarrollo sostenible en la urbanización retablo – distrito de Comas, durante el año 2022. Desde un punto de vista metodológico, el estudio fue cuantitativo, con un nivel correlacional de diseño no experimental, se tomó como muestra a 69 ciclistas de la urbanización retablo – distrito de Comas, los cuales respondieron cuestionarios validados en base a preguntas cerradas con respuestas en escala ordinal. El estudio obtiene los siguientes hallazgos, Se evidencia que el coeficiente de Spearman es r=0.926, con un sig bilateral de 0.000 el cual es menor que 0.05, por lo tanto, se evidencia una fuerte relación entre la variable ciclovías y el desarrollo sostenible, se deduce que, a mayor desarrollo de la infraestructura de ciclovías, se incrementa de manera proporcional el desarrollo sostenible. Se evidencia que el coeficiente de Spearman es r=0.277, con un sig bilateral de 0.023 el cual es menor que 0.05, por lo tanto, se evidencia una débil relación entre la dimensión seguridad y el desarrollo sostenible. Por lo tanto, se demuestra que los aspectos de seguridad no se relacionan de manera fuerte con el desarrollo sostenible. Se evidencia que el coeficiente de Spearman es r=0.885, con un sig bilateral de 0.000 el cual es menor que 0.05, por lo tanto, se evidencia una relación fuerte y directa entre la dimensión coherentes y el desarrollo sostenible. Se deduce que las ciclovías a medida que sean coherentes con el medio ambiente y respeten el contexto entonces se obtiene un mejor desarrollo sostenible. Se evidencia que el coeficiente de Spearman es r=0.490, con un sig bilateral de 0.000 el cual es menor que 0.05, por lo tanto, se evidencia una relación mediana y directa entre la dimensión directas y el desarrollo sostenible. Se deduce que las facilidades de interconexión entre puntos se relacionan mediamente con el desarrollo sostenible. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5452 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | |
dc.subject | Infraestructura | |
dc.subject | Ciclovías | |
dc.subject | Desarrollo sostenible | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Infraestructura de ciclovías y desarrollo sostenible en la urbanización Retablo – Distrito de Comas -2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41788259 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2921-6991 | |
renati.author.dni | 45346231 | |
renati.discipline | 417337 | |
renati.juror | Ramos Serrano, Rusbel Freddy | |
renati.juror | Ramirez Laurente, Andrés Jesús | |
renati.juror | Ruiz Crisostomo, Margot Mariela | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias Empresariales: Mención en Gestión Pública | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias Empresariales Mención en Gestión Pública |