Dinámica familiar y habilidades sociales en los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Educación de una universidad en Huancavelica - 2022

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-08-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
En la investigación se buscó determinar la relación entre la dinámica familiar y las habilidades sociales en los estudiantes del II ciclo de las tres carreras profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad para el Desarrollo Andino en Huancavelica. Se empleó una metodología de tipo básica, de nivel correlacional, y de diseño no experimental transversal correlacional, todo ello regido por los métodos científico e hipotético deductivo. Se contó con una muestra censal de 82 estudiantes. Se aplicaron dos cuestionarios (válidos y confiables). Entre los resultados, se halló que de 18 estudiantes que se encontraban expuestos a un nivel bajo de dinámica familiar, 4(22,2%) de ellos presentaron un nivel bajo de habilidades sociales, y 14(77,8%) un nivel regular. De 48 estudiantes que se encontraban expuestos a un nivel regular de dinámica familiar, 12(25,0%) de ellos presentaron un nivel bajo de habilidades sociales, 26(54,2%) un nivel regular, y 10(20,8%) un nivel alto. Y de 16 estudiantes que se encontraban expuestos a un nivel alto de dinámica familiar, 1(6,3%) de ellos presentó un nivel bajo de habilidades, 9(56,3%) un nivel regular, y 6(37,5%) un nivel alto. También se halló un Rho=0,845 y un Sig. de 0,000<α=0,05, que permitió conocer que dichas variables se correlacionan. Como conclusión, se determinó que existe un relación directa y significativa entre la dinámica familiar y las habilidades sociales en los referidos estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Dinámica familiar, Habilidades sociales, Estudiantes universitarios
Citación
Colecciones