Falacia jurídica de la Ley N° 30364 y delito de violencia económica o patrimonial en el Código Penal en Huancavelica-2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-10-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Los tipos violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar son varios pero hay uno que es poco evaluado, por ende, se plantea la investigación denominada “Falacia jurídica de la Ley N° 30364 y delito de violencia económica o patrimonial en el Código Penal en Huancavelica – 2023”, cuyo propósito fue “Evaluar la efectividad de la regulación de la violencia económica o patrimonial contenida en la Ley N° 30364 en relación con su aplicación en el Código Penal en Huancavelica -2023” donde se planteó la metodología de tipo básica, nivel correlacional causal, diseño no experimental transversal, método general inductivo deductivo, población y muestra de 12 fiscales y magistrados del Juzgado, Fiscalías de Familia y Fiscalías Especializadas en violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar del distrito judicial de Huancavelica, obteniendo que el 58.3% consideran baja la efectividad de la Ley, el 33.3% ubica que la efectividad de la Ley es de nivel medio y solo el 8.3% considera que si se hace uso de la Ley, así mismo el 33.3% encuentra un nivel bajo, 68.3% considera un nivel medio y el 8.3% menciona un nivel alto de violencia económica o patrimonial en el país y refieren que muchas veces es apacible de sanción por no estar criminalizado como delito, concluyendo así que existe falacia jurídica en la Ley N° 30364 que causa la no reducción de los casos de violencia económica o patrimonial.
Descripción
Palabras clave
Violencia económica o patrimonial, Ley N° 30364, Falacia jurídica
Citación
Colecciones