Evaluación y análisis de pavimentos para proponer una mejor alternativa estructural en el diseño de pavimentos en la ciudad de Huancavelica

dc.contributor.advisorSalas Tocasca, Hugo Camilo
dc.contributor.authorInga Castellanos, Klingher
dc.contributor.authorHuarcaya Torres, Christian Albert
dc.date.accessioned2025-08-12T22:34:32Z
dc.date.available2025-08-12T22:34:32Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.description.abstractLa investigación realiza consiste en diagnosticar la estructura de pavimento existente en la Av. Santos Villa, por existir patologías como fisura, rajaduras, grietas, degaste y desmoronamiento en la capa de rodadura, el cual ocasiona daños mecánicos en los vehículos que transitan, accidentes vehiculares, infiltración de agua a la base del pavimento, la investigación es de tipo aplicada, nivel de investigación descriptivo, la metodología es el científico, con una muestra de estudio 20 paños de 5.00 x 3.20 m2, los resultados obtenidos son: el Índice de Condición de Pavimento (PCI) en la capa de rodadura se determinó 41.80 que lo categoriza según la calificación en estado REGULAR. El diagnóstico de la base del pavimento mediante CBR se categorizo en estado MALO, por presentar un resultado de 36.90 % al no cumplir con el mínimo 40%, así mismo que el espesor del base se observó de 15 cm el cual según diseño debería tener cono mínimo 20 cm, en la sub rasante del pavimento mediante CBR se categorizo en estado REGULAR, por presentar un resultado de 8.9 % cumpliendo con lo mínimo de la normativa 6.00 %. Pero no es suficientemente bueno para soportar cargas, concluyéndose con el estudio de la estructura del pavimento se determinó en un estado de REGULAR A MALO, por tener un espesor de la capa de pavimento regido de 15 cm, que según el diseño el mínimo es de 25 cm, así también en la base del pavimento no cumple con el espesor de 20 cm y la capacidad de soporte del suelos de 40%, así también el pavimento no cuenta con capa de sub base que debido a las características son materiales granulares insuficientes e inadecuados que son afectados rápidamente por humedad o congelamiento, finalmente se platea una propuesta de diseño del pavimento similar con espesor de la capa de rodadura 25 cm, la capa de base 20 cm, sub base de 15 cm que es el mejoramiento de la sub rasante del suelo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/9314
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDiagnostico,
dc.subjectPavimento rígido
dc.subjectÍndice de condición de pavimento
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleEvaluación y análisis de pavimentos para proponer una mejor alternativa estructural en el diseño de pavimentos en la ciudad de Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19992682
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1708-4688
renati.author.dni44823874
renati.author.dni71830518
renati.discipline413018
renati.jurorMedina Champe, Dedicacion Miguel
renati.jurorNeira Calsin, Uriel
renati.jurorSalas Tocasca, Hugo Camilo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas Civil Ambiental
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INGA CASTELLANOS Y HUARCAYA TORRES.pdf
Tamaño:
7.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones