Efecto del purín de ortiga (Urtica dioica L.) en la producción de compost en condiciones de Anta, Acobamba, Huancavelica

dc.contributor.advisorPerales Angoma, Agustin
dc.contributor.authorSoto Ramos, Romario
dc.contributor.authorTaipe Soto, Anderson
dc.date.accessioned2025-02-17T17:05:33Z
dc.date.available2025-02-17T17:05:33Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de purín de ortiga (Urtica dioica L.) en la producción de compost en condiciones de la comunidad de Laccanccapampa, Anta, Acobamba, Huancavelica. El diseño experimental utilizado fue el diseño de bloques completamente randomizado (DBCR), con cuatro tratamientos y tres bloques. Los tratamientos estudiados en la producción de compost fueron: T1: 10 l de Purín de Ortiga/30 kg de Material a Descomponer (10PO30MD), T2: 20 l de Purín de Ortiga/30 kg de Material a Descomponer (20PO30MD), T3: 30 l de Purín de Ortiga/30 kg de Material a Descomponer (30PO30MD), T4: Sin Purín de Ortiga /30 kg de Material a Descomponer (SPO30MD), donde para el testigo se utilizó 20 litros de agua de manantial. La unidad experimental consistió en cajas composteras de madera de capacidad de 30 kg, 60 cm de largo, 60 cm de ancho y 20 cm de altura, rellenados con 21 kg de estiércol de vacuno, 6 kg de restos de cosecha de cebada y 3 kg de restos de cosecha de maíz. Las variables evaluadas fueron el proceso de compostaje (temperatura del proceso de compostaje, periodo de compostaje, rendimiento del compost) y la calidad del compost obtenido (número de colonias de microorganismos, contenido de NPK, MO, pH y Salinidad (CE)). Los datos analizados fueron sometidos a un análisis de varianza y a la prueba de comparación de Tukey al 5% de significancia. Los resultados obtenidos fueron: Para la temperatura del proceso de compostaje a los 150 días, contenido de fosforo, contenido de potasio y la salinidad (CE) no influye significativamente las dosis de purín de ortiga. Por lo contrario el T3-30PO30MD presento la mayor temperatura durante el proceso de compostaje a los 45 días con 42,47 °C, el T2-20PO30MD obtuvo la mayor temperatura durante el proceso de compostaje a los 75 días con 43°C, El T1-10PO30MD y T4-SPO30MD presentaron la mayor temperatura durante el proceso de compostaje a los 105 días con valores de 45,87 °C y 41,43 °C respectivamente, el T3-30PO30MD obtuvo el periodo de compostaje más corto con promedio de 96,67 días, el T3-30PO30MD presento el mayor rendimiento con 23 kg de compost, el T2-20PO30MD y T3-30PO30MD presentaron mayor número de colonias de microorganismos con valores de 3,21 UFC/g de compost y 3,18 UFC/g de compost respectivamente, el T3-30PO30MD presento el valor más alto con respecto al contenido de nitrógeno con 2,02 %, el T3-30PO30MD presento el valor más alto en el contenido de materia orgánica con 40,37 % y el T3-30PO30MD y T2-20PO30MD obtuvieron el pH más cercano al punto neutro con valores de 7,17 y 7,57 respectivamente..
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8855
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPurín de ortiga
dc.subjectUrtica dioica L
dc.subjectCompostaje
dc.subjectPH
dc.subjectSalinidad (CE)
dc.subjectUFC
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleEfecto del purín de ortiga (Urtica dioica L.) en la producción de compost en condiciones de Anta, Acobamba, Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20421692
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7865-6848
renati.author.dni71372532
renati.author.dni70684386
renati.discipline811117
renati.jurorBautista Vargas, Marino
renati.jurorDe la Cruz Marcos, Ruggerths Neil
renati.jurorJaime Piñas, Jeús Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SOTO RAMOS Y TAIPE SOTO.pdf
Tamaño:
8.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones