Habilidades de liderazgo del profesional de enfermería de la Red de Salud Tayacaja, Huancavelica 2021

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-05-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La tesis titulada ‘‘Características de la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Ascensión-Huancavelica en tiempos de covid-19 durante el 2021’’ Objetivo: Determinar las características generales de la atención prenatal en gestantes. Metodología: Investigación observacional, retrospectiva, descriptiva de corte transversal, la población estuvo constituida por 109 gestantes que realizaron su APN en el periodo 2021, la muestra fue censal. Resultado: El 58,7%, tuvo de 18 a 29 años; el 43,1% tuvieron grado de instrucción superior, el 58,7% fueron convivientes y el 47,7% primíparas. El 55,0% realizaron su primera atención prenatal a las 14ss a más, el 54,1% recibieron vacunas completas de DT y el 74,4% no recibió ninguna dosis de vacuna covid-19. El 82,6% si recibió sulfato ferroso. El 63,3% presentó una hemoglobina que no se encuentra dentro de los valores normales, en el último control de hemoglobina el 56,0% tuvieron hemoglobina alterada. El 52,3% se realizó su ecografía durante el segundo trimestre. El 84,4% presentó un plan de parto incompleto. El 62,4% tuvo de 1-3 visitas domiciliarias. Conclusión: Las características de la atención prenatal (APN) fue uno de los más afectados durante el covid-19, puesto que las gestantes no recibieron una APN precoz y completa poniendo así en riesgo la salud del binomio madre y feto.
Descripción
Palabras clave
Atención prenatal, Covid-19, Suplementación, Visitas domiciliarias.
Citación
Colecciones