Complicaciones del puerperio en pacientes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pesceto, julio – diciembre 2021

dc.contributor.advisorCárdenas Pineda, Lina Yubana
dc.contributor.authorAllauca Quispe, Mary Cleofé
dc.contributor.authorAllca Ccorahua, Sofia
dc.date.accessioned2024-08-01T20:42:29Z
dc.date.available2024-08-01T20:42:29Z
dc.date.issued2023-11-24
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las complicaciones en el puerperio en pacientes atendidas en el hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pesceto, de julio a diciembre 2021. Metodología: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en 140 puérperas, Resultados: las puérperas se caracterizaron por ser adolescentes en un 20%, Jóvenes y adulta 56%, edad prolongada (≥35 años) 24%; el 75% proceden de zona urbana y el 25% de zona rural; el 43% son ama de casa, 25% estudiante y 24% trabaja de manera independiente, el 6% presentó parto pretérmino, el 44% fueron multíparas, 41% primíparas, se encontró periodo intergenésico corto en el 22% y largo en el 13%. Dentro de las complicaciones se identificó problemas de salud mental en el 20% de las puérperas atendidas en la especialidad (112), se identificó: Blues 7%, ansiedad 7%, depresión posparto 4%; las complicaciones obstétricas en el puerperio inmediato se presentó en el 30% del total de las puérperas (140): 15% de alumbramiento incompleto, atonía uterina 5% y desgarro perineal 5%, hipotonía uterina 3%, en el puerperio mediato el 28% presentó complicaciones, como infección urinaria 9%, constipación 6%, hipertensión puerperal 6%, dehiscencia 4%, incontinencia urinaria 2% infecciones a nivel pélvico 2%; en el puerperio tardío se presentó complicaciones en el 6%, infección urinaria 5% y constipación 1%. Conclusión: se observa que el puerperio inmediato y mediato son más susceptibles a complicaciones y los cuadros presentados varían de acuerdo a la etapa, por tanto, la puérpera requiere un seguimiento exhaustivo en la etapa inmediata y mediata.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8282
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectComplicaciones en el puerperio
dc.subjectPuerperio inmediato
dc.subjectSalud mental de la puérpera
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleComplicaciones del puerperio en pacientes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pesceto, julio – diciembre 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20059866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5715-7031
renati.author.dni31183373
renati.author.dni45428542
renati.discipline914069
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
renati.jurorPérez Venegas, Claris Jhovana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALLAUCA QUISPE Y ALLCCA CCORAHUA.PDF
Tamaño:
952.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones