Perfil familiar de las adolescentes atendidas en el Puesto de Salud Santa Barbara de Carhuacayan, Junin 2022
dc.contributor.advisor | Leyva Yataco, Leonardo | |
dc.contributor.author | Moreno Aldana, Graciela | |
dc.contributor.author | León Córdova, Silvia Heredia | |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T21:42:40Z | |
dc.date.available | 2024-09-18T21:42:40Z | |
dc.date.issued | 2024-04-19 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar el perfil familiar de las adolescentes atendidas en el Puesto de Salud Santa Barbara de Carhuacayan, Junín 2022. Método. Investigación transversal, descriptiva, prospectiva. Método inductivo. Diseño descriptivo simple. La población de estudio fueron todas las adolescentes atendidas en el Puesto de Salud Santa Barbara de Carhuacayan, Junín de julio a diciembre del año 2022; que, según los registros de atención, fueron un total de 52 adolescentes, muestra censal. La técnica fue la encuesta. Resultados. El 46,2% de las adolescentes presentaron edades de 10 a 14 años y el 53,8% edades de 15 a 17 años. El 96,2% se caracterizaron por ser solteras. El 82,7% recibieron educación secundaria. En las familias de las adolescentes, la disfunción familiar severa mostro una mayor frecuencia en el grupo de familias ampliadas (40%), la disfunción familiar moderada mostro una mayor frecuencia en las familias monoparentales (36,4%), la disfunción familiar leve mostro una mayor proporción en las familias extendidas (100%), el buen funcionamiento familiar mostro una mayor frecuencia en las familias nucleares (17,2%). El ingreso económico mensual promedio en las familias de las adolescentes fue de S/. 897,12 soles. El número promedio de miembros en las familias fue de 5,2 personas, el número mínimo de miembros de la familia fue de 2 personas y el máximo de 10 personas. Conclusión. La mayoria de las estudiadas estuvieron en la adolescencia media, fueron solteras, de educación secundaria, asi mismo la disfunción familiar fue más frecuente en las familias no nucleares, asi mismo las mayoria de las familias tuvieron bajos ingresos económicos | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8489 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio institucional - UNH | |
dc.subject | Adolescente | |
dc.subject | Perfil familiar | |
dc.subject | APGAR familiar | |
dc.subject | Tipo de familia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Perfil familiar de las adolescentes atendidas en el Puesto de Salud Santa Barbara de Carhuacayan, Junin 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09410828 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2236-5062 | |
renati.author.dni | 40819971 | |
renati.author.dni | 41020680 | |
renati.discipline | 214229 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
renati.juror | Muñoz de la Torre, RossibelJuana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitaria | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Título de Especialista en Salud Familiar y Comunitaria |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Moreno Aldana y León Córdova.pdf
- Tamaño:
- 581.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: